sábado, 3 de octubre de 2009

EMINEM

Eminem es el nombre artístico de Marshall Bruce Mathers, nacido en Kansas City el 17 de octubre de 1973. El nombre de Eminem proviene de la unión de ambas iniciales, M&M, pronunciada en inglés. Su infancia no fue fácil. Creció en ausencia del padre, quien abandonó el hogar cuando él tenía seis meses, y al cual rehusó conocer una vez alcanzada la celebridad. Vivió en varios estados con su madre, Deborah Mathers-Briggs, hasta que se instalaron en los suburbios de Detroit (Michigan), cuando él contaba doce años.

Una vida de película

El joven Marshall creció muy apegado a su abuela, Betty Kresin (hoy, habitual comentarista del comportamiento de su nieto en la prensa del corazón estadounidense). La relación con su madre ha sido una constante fuente de conflicto: él la acusa de mentirosa y drogadicta, y achaca sus constantes mudanzas a su incapacidad para encontrar un trabajo estable. Por su parte, Briggs declaró a la BBC que «mimó» a su hijo, quien no se fue de casa hasta los veinticinco años.


Eminem

Eminem, que tiene un hermano quince años menor, Nathan, tuvo su amigo íntimo de la infancia en su tío Ronnie, de su misma edad (su abuela lo tuvo el mismo año en que su madre lo tuvo a él). A principios de los años noventa, Ronnie, de tendencias depresivas, se suicidó. Este episodio provocó la ruptura definitiva de relaciones de Marshall con su madre, cuando ésta lo responsabilizó del suicidio.

A los catorce años de edad, Marshall empezó a salir con Kimberley Anne Scott (que entonces contaba sólo doce), otro personaje central en el mundo de Eminem. La relación de ambos siempre ha sido tormentosa, plagada de peleas y reconciliaciones igualmente aparatosas: se casaron en junio de 1999; Eminem pidió el divorcio en agosto de 2000; se reconciliaron a fines del mismo año, y Kim solicitó el divorcio en marzo de 2001. En 1996 tuvieron a la niña Hailie Jade Mathers, el principal objeto de adoración de Eminem, por cuya custodia ha emprendido agrias batallas legales con Kim.

Todos estos detalles familiares que, en cualquier otro artista, servirían para amenizar su biografía o para hacer un análisis psicológico de su obra, tienen un significado particular en el caso de Eminem: estos detalles «son» su obra. En cada disco, en cada letra, desmenuza sus propias vivencias, desde su infancia hasta el momento en que pisa el estudio de grabación. Muchas de sus canciones tratan, por ejemplo, de la experiencia de ser padre, aunque en otras fantasea con matar a su madre o a Kim (en 97 Bonnie and Clyde mezcla la voz de su hija Hailie con versos en los que habla de asesinar a la madre de ésta). Sin embargo, ha insistido en que muchas de sus letras son humorísticas y no deben entenderse literalmente.


Eminem, un blanco entre raperos negros

Marshall empezó a rapear durante sus años escolares, animado por su inseparable Ronnie. A los catorce años abandonó la escuela e hizo sus pinitos con bandas locales como Basement Productions, The New Jacks o D12. Estrenó su nombre de guerra, Eminem, en el disco Infinite, publicado en 1996 por un sello independiente. Su debut recibió pobres críticas, tachado de mero intento de emular a los nombres de moda en la escena hip hop del momento en Detroit, como Nas o AZ. Sin embargo, no se dejó amedrentar y ganó el primer premio del festival anual de hip hop Wake Up Show, y finalizó segundo en las Olimpiadas del Rap de Los Ángeles, toda una hazaña para un blanco.

Éxito de ventas

En su siguiente disco, The slim shady EP (1997), desarrolló su personal estilo, y en sus letras lanzó furiosos ataques contra la industria discográfica y los detractores de Infinite. El tema Just don't give a fuck se convirtió en un éxito en las radios alternativas, y Eminem participó como invitado en el éxito Five Star Generals, de MC Shabaam Sahdeq, y en discos de Kid Rock y Missy Elliott.

En The slim shady LP (1999), su primer disco publicado en una gran compañía (Aftermath/Interscope), colaboró por vez primera con el productor estrella Dr. Dre. Fue también su primer gran éxito de ventas, acompañado por el escándalo de la denuncia que le interpuso su madre, que lo acusó de provocarle trastornos emocionales y daño a su reputación por los comentarios ofensivos que le dedicó ante la prensa. Deborah llegó a publicar un CD-single llamado Set the record straight ('Dejar las cosas claras'), y el caso acabó en arreglo fuera de juicio, cuando Eminem le pagó 25.000 dólares.


Eminem y Kim Basinger en Ocho millas

Su siguiente álbum, The Marshall Mathers LP, debutó en el número uno de ventas de Estados Unidos en mayo de 2000. Pero su vida personal daba mucho más que hablar: a fines de ese año, golpeó con la culata de una pistola a un hombre que, aparentemente, se estaba propasando con Kim. Fue condenado a dos años en libertad condicional, un control estricto de consumo de drogas y la asistencia continuada de un psicólogo.

The Eminem show (2002) debutó en el número 1 de ventas en Estados Unidos y Europa, lanzado por el controvertido videoclip de Without me, en que aparecía disfrazado de Osama bin Laden. La banda sonora de la taquillera película Ocho millas, dirigida por Curtis Hanson (director de L. A. Confidential y Jóvenes prodigiosos), fue otro éxito, y hasta ganó un Oscar a la mejor canción.

Ocho millas narra la historia de un joven blanco que sale adelante como cantante rap, y es en muchos aspectos una autobiografía de Eminem: «8 Mile» es el nombre de la calle que separa los suburbios ricos de los pobres en Detroit, y es donde él vivió. Naturalmente, en la película también tiene un papel preponderante la madre, tiránica e inestable, interpretada por Kim Basinger.







En el 2003 Eminem llevaba vendidos 100 millones de discos, y eso que no empezó a triunfar hasta 1999 con The slim shady LP, su primer gran éxito de ventas. Ha obtenido ya numerosos premios Grammy y no parece que vaya a detenerse. He aquí un repaso de su discografía selecta:

Infinite (1996)
Fue publicado por una firma independiente y no sólo no tuvo el menor éxito, sino que además se le acusó de imitar (mal) a importantes figuras del momento, como Nas o AZ.
The slim shady EP (1997)
Disco en que se inicia su singular estilo. En los versos no faltan cínicas invectivas contra multinacionales discográficas y contra los que criticaron su primer disco. La canción Just don't give a fuck fue un gran éxito en los mercados alternativos.
The slim shady LP (1999)
Fue su primer superventas y el primero publicado por una discográfica importante. El escandaloso enfrentamiento con su madre, que le demandó en los tribunales, le proporcionó publicidad.
The Marshall Mathers LP (2000)
El disco que supuso su primer número 1 en las lista de superventas de los Estados Unidos y su reconocimiento mundial. Con él obtuvo tres premios Grammy: mejor solo, mejor dúo y mejor disco de rap.
The Eminem show (2002)
Llegó al número 1 en los tops no sólo de los Estados Unidos, sino también de Europa. Acompañó a su lanzamiento el polémico vídeo del tema Without me, en el que se veía a Eminem toscamente disfrazado del terrorista bin Laden.
8 mile (2002)
Banda sonora de la película Ocho millas, filme autobiográfico protagonizado por él mismo y por Kim Basinger, en el papel de su madre. Incluye entre otras canciones nuevas la célebre Lose yourself, que ganó un Oscar a la mejor canción.
LA PELICULA: 8 MILLAS

La única pelicula de Eminem hasta el momento es Ocho millas (8 mile, 2002). El filme es prácticamente un biopic sobre el manido tema de la superación personal, en el que los elementos ficticios se entreveran con los verídicos, procedentes de la biografía del propio Eminem.

La acción de la película se sitúa en Detroit en 1995. Su título procede de del nombre de una calle, la 8 Mile Road, que delimita la frontera entre los barrios acomodados y los marginados. En estos últimos vive el protagonista, el joven Jimmy Smith Jr. (Eminem), que tiene su válvula de escape en el hip hop y en sus amigos: Future, con su carisma y su seguridad en si mismo; Sol, soñador y alegre; DJ Iz, concienciado, y Cheddar Bob. Jimmy y su grupo (los Three One Third) malviven de empleos de mala muerte y conviven con dificultad en una sociedad desalentadora.


Cartel del filme Ocho millas

Por la noches, alimentan sus esperanzas en los clubes de hip hop de Detroit. En ellos se dan cita los mejores raperos y luchan en desafíos verbales rimados y ofensivos para ganarse el respeto de sus camaradas. El ingenio más veloz e incisivo es el que vence.

El filme, dirigido por el prestigioso Curtis Hanson (L.A. Confidential), cuenta con la participación de la mítica Kim Basinguer en el papel de Stephanie, madre de Jimmy Smith Jr. (Eminem). Su relación es tan tormentosa en la ficción cinematográfica como lo ha sido en la verdad biográfica. Naturalmente, la banda sonora corrió a cargo del propio Eminem. Incluye tres canciones inéditas, entre las que destaca la famosa Lose yourself.


La 8 Mile Road, límite de los barrios marginados

La película suscitó reacciones contrapuestas. Para Brian Grazer, su productor, "es una película que habla de la resistencia humana, de la tenacidad, de la capacidad de supervivencia". La mayor parte de los críticos coincidió en esta visión, y aunque señalaron el carácter tópico de su argumento (la típica historia de superación personal, que se ha comparado a menudo con las habituales películas de boxeadores que luchan por salir adelante, en este caso con rimas en lugar de con puños), destacaron su buena factura e incluso las facultades interpretativas de Eminem. Para otros fue una muestra más del cine americano puro y huero, sazonado con las habituales dosis de psicología y sociología barata y de los tópicos del American way of life; otro producto al servicio de una estrella y de los intereses comerciales de las grandes discográficas.

NACH


Corría el año 1991 cuando comencé en el Hip Hop (muchos me recordarán en esa época como Nach Scratch), empecé escuchando grupos gracias a cintas que me pasaban algunos colegas en el instituto o discos que alguien me traáa de USA, y casi sin conocer sus nombres me fuí interesando por todo lo que tenía que ver con esta cultura.

En el año 1994 saqué mi primera maqueta llamada “D.E.P.” (Descanse en Paz), la elaboré con muy pocos medios y muy influenciado por lo que en aquella época hacía un grupo que me marcó, como a muchos, Wu Tang Clan. Su temática era bastante caótica y oscura, y mi intencion era que se me oyera entre los amiguetes, pero poco a poco la gente fue interesándose por ella y la moví por otras ciudades de España, fue una época muy guapa en la que todos estabamos aprendiendo y queríamos grabar maquetas sin parar, destaco aquí las colaboraciones de Duke y Rappaz, que aportaron su toque en este trabajo que no tenia mas intencion que hacer rap como mejor podíamos.

Tres años después, en 1997 llegó “Trucos”. Una maqueta un poco mas elaborada gracias a la aportación en las bases de Dark y con colaboraciones de Nerviozzo entre otros, temas como “Un Segundo”, o “Esclavos” nacieron para este proyecto. Esta maqueta fue importante para mi porque me ayudó a orientar mi estilo y a saber mejor en que temáticas centrarme y como escribirlas.

Fue en el año 2000 cuando mi primer disco en formato profesional vio la luz, su nombre lo conocéis muchos, “En la Brevedad de los Días”. Su preparación y grabación la llevé a cabo en Sevilla, una ciudad que en aquel momento fue muy importante para mi gracias a todos los grupos y peña que estaban haciendo cosas. Desgraciadamente la cosa no salió bien y tuve que mover mi mierda por Madrid y fue así como fiché por el sello multinacional “Fonomusic”, la verdad es que fue una sorpresa muy agradable ver que mucha gente se identificó con mis raps y el disco funcionó bastante bien, aunque este sello trabajó bastante mal mi proyecto, y lo que es peor, mentían en todo momento e intentaban aprovecharse de nuestro desconocimiento de la industria.

De todas formas esta época fue clave para mi futuro, mas que nada porque pude apoyarme en alguien llamado Fran Cañas, que comenzó con su labor de manager y me facilitó mucho las cosas ya que a partir de entonces yo me iba a dedicar casi exclusivamente a escribir raps, grabarlos y hacer conciertos.

Tras el daño sufrido por la mala gestión de este sello, pasamos una epoca de parón, necesitaba buscar mi camino de nuevo y ver como dirigir mi carrera, seguia escribiendo sin saber si mi musica saldría al mercado o no, era todo bastante confuso, pero con paciencia logramos llegar a un acuerdo con “Boacor” para preparar el lanzamiento de lo que sería mi segundo trabajo “Poesia Difusa”.

Fue la primera vez que un sello trabajaba con nosotros codo a codo y eso se notó, pude mezclar el disco en Marsella y aprender mucho, la distribución y la promoción fue buena y eso ayudó a que el este fuera el disco mas vendido de Hip Hop en este pais durante el año 2003.

A partir de entonces todo cambió para bien y pude trabajar con mas tiempo y mas tranquilidad, y creo que eso ayudó a que todas las ideas que surgían en mi cabeza se plasmaran con mas fluidez y facilidad, fue asi como pude asumir un reto tan ambicioso como lo que es hoy Ars Magna/Miradas, mi tercer y cuarto disco respectivamente, que cuenta con 27 cortes en conjunto y donde creo haber asimilado bien todo lo que me había ocurrido en el pasado, para asi crear lo que es en mi opinión mi mejor trabajo hasta la fecha.

RAPSUSKLEI

La carrera de este llamado “Niño de la selva” empieza en las calles del barrio de la Magdalena de Zaragoza: Allá por 1990 Rapsusklei, con tan sólo 10 años, empezaba a hacer sus primeras canciones de rap influenciado por los grupos punteros del rap americano de aquellos años (Public Enemy, Ice Cube, Cypress Hill..). Por aquel entonces su nombre artístico era el Puto Sark.

Editó en 1995 su primera maqueta “Estado de locura” que se grabo en Rimas Silenciosas (estudios de Hardcore Street) y que se movió a nivel nacional y ahora es una pieza rara. Cuando el hip-hop empezaba a llegar a las masas, Rapsusklei sin haber editado aún ningún lp ya actuaba por toda la geografía española con el nombre de “El corazón de la rima”. Aparte llevaba otro proyecto con otros mcs de Zaragoza que formaron el grupo Fuck tha posse, conocidos en la escena hip hop underground, sobre todo en su ciudad, habiendo grabado tan solo una maqueta.

Tras el éxito "La historia más real de vuestras vidas " rapsusklei edito "elipsis" una especie de maketa editada. Por último "Hijos de puta para todo".su ultimo disco editado.

Rapsusklei ha actuado por toda la geografia española aparte de haber salido a new york,mexico df,monterey,suiza,marsella, venezuela ...tambien ha participado con grupos parisinos como passi ,stomy bugsy y les sales gosses en un directo conjunto de grupos zaragozanos y de paris.

A lo largo de su carrera ha compartido cartel con casi todos los grupos punteros del hip hop americano y frances tales como busta rhymes ,wu tang clan, the game,das efx,pmd,guru ,xzibit,m.o.p,public enemy,de la soul, common,big daddy kane,afura,beat nuts,black moon,d.i.t.c.,lords of the underground,masta ace,pharaone monch,big shug,dj q bert, dj premier,rob swift,dj jazzy jeff, kool herc,saian supa crew,sefyu,la rumeur,chiens de paille,la brigade, tambien de grupos jamaicanos como sizzla,anthony b,mr vegas ,burro banton o jah cure.

rapsus aka el niño de la selva ha grabado 26 maketas y 3 discos ahora esta ayudando al sello muffin records y sigue fiel al espiritu fuck tha posse.Pronto se espera su nuevo disco en solitario y mas proyectos maketeros con su colega karty er nene y con fuck tha.

Actualmente estaba haciendo una gira por las principales capitales del pais ,acompañado de la banda de reggae jahsta reggae band.nada mas y nada menos que 12 musicazos arropando el directo de rapsus.

rapsusklei



ESTA ES LA HISTORIA DEL NIÑO DE LA SELVA ,CO PRIMERO LOS DISCOS


1 - LA HISTORIA MAS REAL DE VUESTRAS VIDAS
2 - ELIPSIS
3 -HIJOS DE PUTA PARA TODO
Rapsusklei-portadas-discos
Y TAMBIEN LAS MAKETAS


1 - EL PUTO SARK-ESTADO DE LOCURA
2 - EL CORAZON DE LA RIMA
3 - 99-00
4 - PRET A PORTER
5 - ALGO PARA RECORDAR
6 -RESTOS Y RAREZAS
7 - TRIBU-TO
8 - LA MAKETA DE FREES JUNOS
9 -EL RAGGAMPAZZO MIX 1
Maketas de Rapsusklei 1- Doble Mp3 con 18 maketas-1995­­_2005

10 - POESIA BASICA
11 - DECIMOCTAVO
12 - RESTOS Y RAREZAS 2
13 - RE-COMPY-LACION
14 - RESTOS Y RAREZAS 3
15 - MAKETA GARRAMPAS
16 - GRANDES EXITOS-LOS DISCOS
17 - GRANDES EXITOS-LAS MAKETAS
18 - NEPTUNOSTYLE
Maketas de Rapsusklei 2- Doble Mp3 con 18 maketas-1995­­_2005
ESTO DESDE 1995 A 2005 TAMBIEN DISPONIBLE DEL 2005 A 2007 LO SIGUIENTE


19 - PROMO 2005
20 - LA REAL MIERDA,CO
21 - CALAMBRES
22 - RESTOS Y RAREZAS 4 CD1
23 - RESTOS Y RAREZAS 4 CD2
24 - COLABOS
25 - MUNDO BICOLOR - CON ANIKI...
26 - MOA THAI con DCHANGELANGEL

VIOLADORES DEL VEROS


En Zaragoza se hizo la palabra, y Violadores del Verso la elevaron a la enésima categoría, para convertirla en rima. Arquitectos del verbo y el ritmo, edificando los cimientos por los que crece y se expande el Hip Hop en este país. Convirtiendo rimas en mecanismos de milimetrada precisión.
Haciendo que los ritmos funcionen como el motor de un Rolls Royce.
Licuando el Jazz para convertir los tiempos en rocas sólidas. La expresión del Funk en producciones gordas, con unos bajos que suenan como bombas para hacer tambalear los cimientos de las murallas más altas. Es la única manera de hacerlo y ellos lo han conseguido.
Los textos de Kase O, Lírico y Sho Hai (aka Hate y miles de apodos beodos) elevan la imperfección en genialidad, los defectos en virtudes y la virtud en el poder de su mensaje. RdeRumba factura Funk y Jazz como si fuese una alfombra dorada. Bases oscuras, densas y crudas para dar forma a un sonidoúnico. Compacto y sólido como una barra de hielo.
Barrio de La Jota, Actur, Las Delicias y Romareda, caldo de cultivo y cantera del grupo que estaba llamado a remover los cimientos del Hip Hop en castellano. Las tardes de la Plaza del Rollo, fue su universidad y las maquetas su tesis doctoral, mientras que el “Especial Zulú” de Dj Potas sonaba en Radio Mai los sábados a medio día y servía de trampolín para las
primeras grabaciones de Rap hecho por las calles de Zaragoza.
1994 es la fecha en la que el nombre de Violadores del Verso empieza a sonar, solo era un aviso, como bien titulaba la maqueta de Gangsta Squad, donde militaban Líriko y Dj Brutal, y en la que aparecía la canción que daría nombre al grupo. La historia no había nada más que empezar. Menos de un año después “Poker de Ases” sería la siguiente reunión de los cuatro
Violadores, esta vez dentro de la segunda maqueta de Kase O. Mientras tanto Rumba, Hate y Juez habían formado Bufank, protagonistas de una de las maquetas más buscadas en la historia del Hip Hop en este país, el tema“La historia interminable” incluída en esta grabación reunió por última vez a todos, justo antes de empezar la etapa de Violadores del Verso como
tal.
Antes de la edición del primer trabajo de Violadores, todas estás maquetas ya eran superventas dentro del mercado alternativo nacional de cintas y grabaciones caseras. Por esa razón no es de extrañar que su mini Lp homónimo “Violadores del verso”(98) / Avoid, fuese toda una noticia desde que vio la luz. Compuesto por seis temas, que eran como apisonadoras de ritmos y versos crudos, directos y sinceros. Desde la impresionante “Un
Gran Plan”, anticipo de lo que vendría después, con esa base de Jazz sin paliativos, o las gargantas sangrantes de un temazo hardcore como es“Virtuosos”. Este anticipo en el que participó Dj Brutal, preparó a todos para el cataclismo que nos depararía su primer larga duración. En 1999 se publica “Genios” / Avoid. La competición es su máxima expresión, el sonido de Violadores es tan poderoso, que hace grande a quien lo escucha, y con este trabajo marcan la diferencia entre los grupos de primera categoría y el resto. La apología al alcohol, las mujeres, la diversión, el barrio, las calles, la amistad y la vida del que solo posee su talento para destacar sobre los demás. En “Genios” todo está cuadrado, calculado y
matemáticamente expresado. La competición superlativa de “Maximo exponente”, himnos como “Ballantains” o colaboraciones de lujo como Jeru The Damaja en “Solo Queda Consuelo”, por no hablar de rocas de mil kilos de Funk como “Intro 97” o “Yo Tengo el Funk”. Dieciseis cortes que son un diario de las vidas de cuatro almas entregadas a su música y a su forma de expresión. “Genios” aparentemente, puede parecer superficial en los
textos, por tratar de aspectos cotidianos, pero precisamente esa es la grandeza de sus versos, hacer de lo cotidiano, algo identificable con sus oyentes, que esconde verdades como puños, filosofía de la gente corriente.
Intocables e incontestables.
Antes de que viese la luz su segundo álbum, se publicarían dos maxis. El primero firmado por Kase O con producción de Rumba y titulado “Mierda”, y algún tiempo después “Atrás”, que serviría de adelanto para “Vicios y Virtudes”, su retorno en 2001 grabando para su propia discográfica: Rap Solo. Un decálogo de Funk, Jazz y contundencia lírica, donde la honestidad pasa a primer plano, sobretodo influido por su actuación en Latinoamérica.
La competición ya esta a un nivel superior. La cita que abre el disco: “No puedes competir con los que inventaron tu estilo” lo dice todo. Pegadizos cortes para no parar de saltar como el tema que titula el album, absolutas autobiografías escritas con pulso firme como “Marrones, Morenas, Coronas” (Lírico), “No pasa Nada” (Hate), o “Ninguna Chavala tiene dueño / porque ella lo dijo” (Kase O), nuevos himnos alcohólicos como “Trae ese Ron”, la
demostración de que RdeRumba también sabe hablar con su manos en “Tu y tus historias” o realizar bases de Jazz esquizofrénico como “No es ningún trofeo noble”. El álbum lo cierra una de las grandes obras maestas que se han escrito en la historia reciente del Hip Hop patrio: “La ciudad nunca duerme”. Raps supremos de flows imparables y bases cargadas de destellos de genialidad. La única manera de escuchar Jazz y Funk para muchos de sus
seguidores.
La historia de Violadores del Verso, no es solo sus discos, son también sus conciertos, por eso no es de extrañar que hayan grabado en directo el primer disco de Hip Hop en vivo en España: “Tu eres alguien / Bombo Clap” Un concierto histórico grabado en directo, que se suma a la lista de citas que ya han pasado a la retina de los que hemos podido verles sobre un escenario, y recordamos momentos que ya son históricas como los enormes conciertos celebrados en Viña Rock o Festimad, agotando entradas en Razzmatazz (Barcelona) y AquaLung (Madrid), ante miles de seguidores en Bogotá (Colombia) o agotando las entradas en su última presentación en Madrid. Con una puesta en escena milimétricamente calculada, haciendo una vez más historia. La gira que acompaña a “Vivir Para Contarlo” les ha colocado en la cima de los shows que se pueden ver en cualquier rincón del planeta. Una compenetración y calidad de sonido muy difícil de poder igual en la oferta de grupos del género.
En el tiempo en el que se ha gestado su último trabajo, Violadores han colaborado en el disco en solitario de producciones de R de Rumba, el científico del Funk, que entregó en 2004, una superproducción donde participaron Tote King, Frank T, Zatu, La Mala, El Hermano L o Presión entre otros, y donde lejos de ser un disco de transición, sirve para chequear el estado de salud de la escena bajo el bisturí del cirujano que mejor sabe diseccionar el Jazz y el Funk de forma versátil, para distintas personalidades, Rumba. En plena forma, como se demostró en la única espectacular presentación en Zaragoza, donde compartieron cartel con el mismísimo George Clinton. Y donde realizaron una experiencia única, compartiendo escenario con la banda zaragozana NdeNo, que les acompañó en una manera distinta y más guitarrera de interpretar su repertorio. Una vez más pioneros.
Como adelanto a su vuelta, la publicación del maxi “Vivir Para Contarlo” / “Haciendo lo Nuestro”, con remezclas inéditas ya bate records de venta y sirve de preámbulo a uno de los regresos más espectaculares que se recuerdan. Superando expectativas, entusiasmando incluso a sus detractores y rezumando contundencia, la publicación de “Vivir Para Contarlo” es un hito. Por primera vez un grupo de Hip Hop entra directamente en el número uno de las listas de ventas del país, disco de oro en una semana.
Incontestables, “haciendo historia con un baño de rimas” y demostrando que sin el apoyo de las radiofórmulas, ni los medios masivos y solamente elevados por una legión de fieles seguidores, es suficiente para convertirse en un fenómeno que ya trasciende de las coordenadas estrictamente del Hip Hop. Violadores del Verso se calibra a nivel
europeo, como uno de los grandes grupos del viejo continente.
Hablan su propio idioma. El Rap es su arma y las rimas sus aliadas, mostrando las formas a los ritmos, amasando silabas, doblando consonantes y machacando vocales, no hay límites en su métrica y mientras haya mundo, hay algo que contar, para eso hay que vivir para contarlo. No necesitan que se hable de ellos para saber que son los mejores. Pura aritmética en el ritmo y la rima. “Ocho Líneas”, “Vivir Para Contarlo”, “Nada Más” o“Filosofía y Letras” (con su homenaje a George Clinton) son solo algunos ejemplos incluidos en “Vivir Para Contarlo”, su último disco hasta la fecha.
Cada palabra es una piedra, una historia con cada segundo estudiado para estrujar el beat. Esculpiendo el rap a su imagen y semejanza, no hay quien les conteste en la lengua de Cervantes. Lírico es el MC más disciplinado que existe en castellano, rey del estilo haciendo logaritmos verbales, comunicador de corazón. Con Kase O no existe competición, es el
mensaje, sus propios versos se arrodillan ante la esencia de su origen, faltan letras. El mejor rimador del bombo-clap y Hate llamando a las cosas por su nombre, mago de la rima, autobiógrafo sangrante, no existen reglas creadas para sus versos, no tiene límites. Son el Hip Hop.
Violadores del Verso son una familia donde no hay que olvidar a los que participan en esta historia día tras día como Rebel, Ramón Alconchel o la gente detrás de su línea de ropa y tienda, Comun20 o su sello Rap Solo, donde han grabado sus respectivos debuts Xhellaz y El Sr. Rojo. Una vida en el rap. Es la ley y punto.
MIGUEL ANGEL SUTIL. ENLACE FUNK













VIVIR PARA CONTARLO
CD, Rap Solo, 2006
CD
1. Filosofía y Letras
2. Asómate
3. Pura Droga Sin Cortar
4. Información Planta Calle
5. A Las Cosas Por Su Nombre
6. Nada Más
6. Resistencia Arrogante (Con Rebel)
7. Ocho Líneas
8. Cantando
9. Alergia
10. Vivir Para Contarlo
11. No Somos Ciegos
12. Zombis
13. Dale Tiempo Al Rumor
DVD (sólo en la edición limitada)
1. Video-Clip Vivir Para Contarlo
2. Making Of
3. Piezas
4. Fotos






TU ERES ALGUIEN / BOMBO CLAP
DVD, Rap Solo, 2002
DVD VIDEO
TU ERES ALGUIEN (DIRECTO)

1. Intro
2. Sólo queda consuelo
3. Marrones morenas coronas
4. Modestia aparte
5. Un gran plan
6. Yo tengo el fonk
7. No es ningún trofeo noble
8. Bacanal
10. Virtuosos
11. Rap Solo Universidad
12. Doble V
13. Trae ese ron
14. La ciudad nunca duerme
15. Máximo exponenete
16. Vicios y virtudes
CD AUDIO
BOMBO CLAP (ESTUDIO)

1. Bombo clap (con Rebel)
2. Nada que hacer
3. La ciudad nunca duerme (remix)

TU ERES ALGUIEN (DIRECTO)
4. Sólo queda consuelo
5. Modestia aparte
6. Un gran plan
7. Yo tengo el fonk
8. No es ningún trofeo noble
9. Virtuosos
10. Rap Solo Universidad
11. Doble V
12. Máximo exponenete
13. Vicios y virtudes







VIOLADORES DEL VERSO + KASE.O MIERDA (Reedición)
CD, Boa, 2001
VIOLADORES DEL VERSO
1. Un gran plan
2. Moved el ano
3. Virtuosos
4. Manejo sexxxy
5. MC
6. Un gran plan (remix)

KASE.O MIERDA
7. Mierda
8. Balantains
9. Mierda (instrumental)
10. Balantains (instrumental)








VICIOS Y VIRTUDES
CD, Rap Solo/Boa, 2001
1. Introducción
2. Vicios y virtudes
3. Marrones, morenas, coronas
4. Trae ese ron
5. No es ningún trofeo noble
6. Tú y tus historias
7. No pasa nada (con Supernafamacho)
8. Modestia aparte
9. Ninguna chavala tiene dueño / Porque ella lo dijo
10. Cerdo agridulce
11. Que te importan todos los demás (inspiración, aspiración)
12. Suizaragoza (con Gran Purismo)
13. Capricornio
14. Por honor (con Mr. Rango)
15. La ciudad nunca duerme







ATRAS (DOBLE V)
CD-Maxi, Boa, 2000
1. Atrás
2. Rap solo universidad
3. Nadie lo haze (remix)
4. Atrás (instrumental)
5. Rap solo universidad (instrumental)
6. Nadie lo haze (remix instrumental)








GENIOS
CD, Boa, 1999
1. Introducción: del norte a sur
2. Máximo exponente
3. No esperaba menos
4. A solas con un ritmo Kase.O
5. Doble V
6. B-Boy J
7. El rey de las cantinas
8. Prestigio intocable
9. Solo quedar consuelo (con Jeru The Damaja)
10. Rebel - La carta más alta (Mísero)
11. Intro 97
12. A solas con un ritmo Sho-Hai
13. Yo tengo el Funk
14. A solas con un ritmo Liriko
15. Ballantains (Token internacional remix)
16. No paséis por alto a los genios












BUFANK "BUFANK"
Producciones Sin/Con Pasiones, 1996

CARA A
1. Mi aspecto
2. Llevádme a casa
3. Dando a luz (con Alan Beller)
4. Bebiendo
5. La historia interminable (Violadores del verso)

CARA B
6. Historia de odio
7. Dos veces (con Rebel)
8. Yo tampoco soy de Bufank
9. Enciende la mecha (remix)
9. Acariciando el suelo
10. A tres bandas (con general D. Presión y Labarta)

Verano de 1994. Tres B-Boys unidos desde años atrás por una mágica amistad, un incombustible amor al Hip-hop y una exacerbada obsesión por la calle Moneva, se autobautizan BUFANK con la única intención de hacer música para entretenerse y entretener a la pandilla. Tras la aparición de Hate en varias maquetas de la ciudad demostrando calidad en el micro y la colaboración en la producción con Gangsta Squad de Rumba, este ultimo y Juez comienzan a trabajar. Dicen que una tarde cualquiera, y sin esperarlo tuvieron su primer contacto con la Nave Nodriza. Hate llegó con tres discos que su tío había encontrado en la basura. El tocadiscos de Juez comenzó a girar reproduciendo los primeros golpes de una canción que, según leyeron, se llamaba “More bounce to the ounce”. El grupo era ZAPP y ése su primer disco. A este le siguió el “Computer Games” de George Clinton y para completar la tarde, el “Motor Booty Affair” de Parliament. Tal fue la conmoción de los allí presentes, que desde ese mismo momento comenzaron el viaje que les llevo a una compulsiva búsqueda y compra de vinilos, explorando el universo Funk. Nacen los primeros loops con el Cool Edit y con la ayuda del multipistas comprado junto a los otros grupos de la pandilla, se facturan las primeras canciones en casa de Rumba. Esas y otras creaciones formarían parte de la que hoy es, para muchos, la mejor cinta del estante. Grandes canciones mas un acertado skit (“Yo tampoco soy de Bufank”) se van sucediendo hasta hacer un total de 11 cortes sin desperdicio. “Llevadme a casa” es una de las primeras canciones que hicieron y probablemente la que mejor define tanto el espíritu del grupo como la temática general de la cinta: Aventuras de fin de semana bañadas en alcohol y FUNK. Letras divertidas sobre un sampleo de Average White Band junto a un sugerente estribillo fabricado con una frase extraída de la película “Colors” son los principales ingredientes. “La Historia Interminable” completa la trilogía que empezó con las ya mencionadas “Violadores del Verso” y “Póker de Ases”. Ritmo ultragordo y sampleo personalizado para cada uno de los 3 Mc’s dibujan el paisaje perfecto para el salvajismo mas exquisito. “Historia de O.DIO”. Sobre un corrosivo sampleo de The Meters y los scratches del legendario DJ Potas en el estribillo, Hate nos deleita con un tema lleno del humor y la ironía que siempre le han caracterizado, escupiendo su personal pornografía en una divertida historia de fin de semana. Su contenido acribillaría las conciencias de algún que otro falso feminista de la época. A canciones llenas de sampleos originales y Funk del mas gordo, hay que sumarle las estelares colaboraciones de los mejores mc´s de la ciudad por aquel tiempo :Allen Beller en “Dando a luz”, Rebel en “Dos veces” y Presion, General D y el guitarrista Labarta en “A Tres bandas”. Se fabricaron 500 cintas y por expreso deseo de los tres componentes se decidió que fueran las únicas, concediéndole un carácter de privilegio a cada uno de los que hoy las tenéis en vuestra casa.







ZARAGOZA ZULU "BACKSTAGE"
1996

CARA A
1. La chingilifu
D.J.C., Hate, Spi, TNT. Bass
2. Paranoia
Laraone MC, Yoli Benítez, MC. J.A.SS., General D, Shado.w
3. Enciende la mecha
Hate, Rumba Ruben, Juez One
4. estamos al micrófono
Rapid, Marcos (¡Qué pasa!), Hardi
5. 4 diablos en el micro
Fuck Tha posse, Eddie
6. Zaragoza Zulú (Freestyle)
D.J.C., Spi, Lírico, Kase.O, MC. Twix Pression,
B. Boy J., rapid, General D., Hate, DJ. Potas

Zaragoza Zulú fue un colectivo formado por viejos y nuevos escolares con un objetivo común: crear una infraestructura informativa tanto a nivel local, nacional e incluso internacional (se llego a contactar con Zulú Nation para crear una delegación en Zaragoza). Se celebraron fiestas, certámenes de graffiti, conciertos y diversas actividades que fomentaron el crecimiento de la escena. Crecimiento en todos los sentidos. El ultimo proyecto fue la edición de “Zaragoza Zulú Backstage” en 1996. Esta cinta surge con la intención de aunar bajo un mismo proyecto a grupos ya conocidos en la ciudad y otros que debutaban. Formaciones como Fuck tha posse,Posse10,General D & Shado.w, Rapid (Hardcore Street) con Marcos( Que pasa!),D.J.C,Mission Hispana,etc. El combo Kase.O-Ricky Ricardo aporta “Así es como anda”, una canción desenfadada que retrata el panorama con menciones a la gente de aquel entonces. Escuchándola hoy en día surge una inevitable sonrisa al visualizar las imágenes descritas por Kase. Gangsta Squad contribuye con “Después del 1er asalto”, ritmo muy gordo y letra agresiva en la que Lírico se erige como uno de los púgiles mas temibles. Después de su primera maqueta una cosa quedaba clara: el combate no había hecho mas que empezar. No podemos olvidar “Enciende la mecha”, la primera canción del grupo Bufank. Hate en solitario respaldado por las habilidades en la producción de Rumba y Juez (dos recién iniciados, pero firmes desde entonces, en el arte de mancharse los dedos en busca del sampleo perfecto). Alcohol, competición y entretenimiento como temas recurrentes desde el día uno.






KASE.O "II"
K-P-ROS House Rec, 1995

CARA A
1. Intro 95
2. Verdadero rap
3. Este soy yo
4. Somos lo mismo II
5. La ¨K" y la "L"

CARA B
6. Evolución
7. Interludio
8. Poker de ases
9. Ganster del amor
10. Soy de Aragón

Producida y grabada entre 1994 y 1995 en K-P-ROS House Rec. Segunda y muy esperada maqueta del dúo Caperos-Ibarra en la que encontramos diez cortes de lo mas variado. Canciones como “Verdadero Rap”, ocho minutos de rimas en las que se dejaba ver, nombrando a grupos de la escena nacional, el buen estado de salud del movimiento y un unánime espíritu anti-comercial. “Póker de Ases” reúne de nuevo al equipo HATE-KASE.O-LIRICO reforzado con un diamante en bruto al que la gente llama REBEL. Cuatro samplers distintos para cuatro personalidades diferenciadas orquestan una de las canciones mas entretenidas de la cinta. “Soy de Aragón” es un aquí estoy yo en el que Kase ofrece su visión de una tierra olvidada y una firme postura contra toda política. La melancólica guitarra de Paco de Brut y un adictivo estribillo convirtieron esta canción en un divertido himno generacional. La maqueta incluye colaboraciones de Rapid en “Somos lo mismo II” (una versión blues de la canción homónima de Hardcore Street con un entretenido dialogo lírico), Larone Mc en “La K y la L” y Raúl Royo (Frutas y Verduras) en la guitarra de “Evolución”. La inestimable ayuda de Ricardo en el sampler y el multipistas y su apoyo logístico hicieron que, sumado a lo relatado anteriormente, se vendieran 1000 copias de la cinta repartidas por todo el país.








GANGSTA SQUAD "...ES TAN SÓLO UN AVISO"
1994

CARA A
1. Un lírico en trance
2. Texto maldito
3. Primer aviso
4. Creadores de una secta
5. Un toque del diablo

CARA B
6. Dulce sátira
7. Violadores del verso
8. Obra de un tirano
10. Productores del comercio
11. Duro como el ritno (D.J.C. Remix)
12. Segundo aviso


Grabada y realizada en Rumba Estudios y M.Studios en el otoño de 1994. Lírico y Brutal, dos B-Boys del barrio del Actur y La Jota respectivamente, se unen para formar el grupo Gangsta Squad en 1991. Desde entonces la línea hardcore y oscura de los ritmos de Brutal, y el estilo culto y pulido de las letras de Lírico les fueron forjando un nombre propio en la, por aquel entonces, incipiente escena. Tras varios años en los escenarios zaragozanos y con el respeto conseguido en todos los barrios se deciden a editar, con la ayuda de R de Rumba, “...Es tan solo un aviso”, la que sería su primera y única maqueta. En la cinta, donde encontramos canciones con estructuras duras y contundentes, cabe destacar una nueva y definitiva versión de “Un toque del diablo”, autentico golpe subterráneo años atrás, entre otras. Pero sin duda, uno de los puntos fuertes de la cinta y que hacen que ésta sea una pieza de colección, es la canción que lleva por titulo “Violadores del Verso” en la que aparecen por primera vez juntos Hate-Kaseo-Lirico-R de Rumba. A partir de entonces, ese es el nombre que usarán en las siguientes colaboraciones juntos.









D.J. POTAS "POSSE"
1994

CARA A
1. Scratch revolution
2. Vamos a por él Kase.O
3. Bass World D.J.C., D.J. Potas, Larone M.C.
4. No sabes vivir B. Boy J.
5. Dos mejor que uno D.J.C., D.J. Potas
6. Angustia Espi

CARA B
7. Duro como el ritmo Gangsta Squad
8. Yonqui bass M.C. J.A.SS
9. Zaragoza zulú (Freestyle) D.J.C., Spi, Lírico, Kase.O, MC. Twix Pression, B. Boy J., rapid, General D., Hate 10. Bass World (Instrumental) D.J.C

Producida y Grabada en M.STUDIO por DJ Potas y DJC en Otoño de 1994. Este trabajo parte de la iniciativa de DJ Potas de reunir en una misma cinta a la gran mayoría de mc´s zaragozanos que habían ido pasando por su programa de radio Special Zulú (programa especializado en hip-hop que mantenía informados musical y culturalmente a los b.boys de la ciudad. donde se podían escuchar las maquetas siendo un buen escaparate para los grupos). Colabora Kase.o en su agresiva “Vamos a por el”. Primera aparición editada de Lírico y Brutal (Gangsta Squad) con la canción “Duro como el ritmo”. Otro Mc del barrio de las Delicias se estrenaba en “Zaragoza Zulú (Freestyle)” con un llamativo estilo. Las 8 primeras líneas que el publico pudo escuchar de HATE.







CLAAN "CLAAN"
K-P-ROS House Rec, 1994

CARA A
1. Intro
2. Grandes
3. Revolución
4. Interludio 44
5. Pandilla

CARA B
6. De La Jota
7. Peanut Man
8. A mí o a él
9. Fiesta Científica

Primera referencia de K-P-ROS HOUSE REC. Producida y grabada en el estudio casero de Ricardo Caperos durante los años 93-94. Supergrupo formado por MC´S del barrio zaragozano La Jota que supuso una Revolución en el paisaje hiphopístico de la época. Los ritmos de Ricky Ricardo y las rimas de Presión, Mc Mr. Twix (Allen Beller) y B-Boy-J han sido y siguen siendo un referente continuo para muchos de los raperos zaragozanos. En las canciones “Revolución” y “De la Jota” colabora Kase.o en lo que seria su primera aparición editada.






KASE.O "I"
K-P-ROS House Rec, 1994

CARA A
1. Intro
2. Crítica
3. Defectos o errores
4. Maldad
5. Fosa común
6. De Zaragoza

CARA B
7. Rompe cabezas
8. Revolución
9. Aliado del diablo
10. Tentación
11. Venganza #


Introducido en el mundo del Hip-Hop por su hermano mayor a principios de los 90, Javier Ibarra comienza a hacer sus primeras letras a raíz de escuchar grupos como BZN, N.W.A o Public Enemy. De un improvisado estudio de grabación en el baño de su casa (aprovechando la reverb acústica que le proporcionaba la bañera) y con ritmos empalmados desde el radiocassette surgen las primeras canciones grabadas. Luego llegaron sus primeros conciertos en colegios y las obligadas y emocionantes visitas a Radio M.A.I. Sonar en el Special Zulú era el vehículo perfecto para que la ciudad lo escuchara. El productor Ricky Ricardo le propuso grabar en su estudio lo que sería la segunda referencia de K-P-ROS HOUSE REC. elaborada entre el 93-94. Todas las bases fueron hechas por el mismo Kase.o con una caja de ritmos Yamaha RX-7 amablemente cedida por Lírico y Brutal (Gangsta Squad), excepto “Revolución” y “Venganza” producidas por Ricky Ricardo. La combinación de largas letras salvajes, voz rasgada y ritmos variados en canciones como “Tentación”, “Intro” o “Defectos o Errores” hicieron que rápidamente se vendieran 500 cintas en la ciudad y se empezaran a extender por institutos y piscinas, confirmando la solidez de esta futura promesa que por aquel entonces contaba con solo 14 años de edad.


VIOLADORES DEL VERSO
CD , Avoid, 1998
1. Un gran plan
2. Moved el ano
3. Virtuosos
4. Manejo sexxxy
5. MC
6. Un gran plan (remix)