domingo, 6 de diciembre de 2009

V ACDZ WORKSHOP. 8 horas de HIP HOP desde 15 euros

http://www.acdzworkshop.tk/
INFORMACION

¿Qué?

8 Horas de Danza Urbana (New style, Gangsta, JazzFunk, y Lockin) en Elche (Alicante). De la mano seis instructores nacionales.

¿Con Quién?

Esta vez contaremos con la colaboración de Paula Gallardo (New Team y Breathe), Xavi Martí (Breathe), Marco Ramos (In Situ) y Raúl Chapero (In situ) junto con el equipo de ACDZ: Jose Javier Coll ("Fama a bailar "y "Ross Ballet")y J. Anº Pina (New Team). Puedes encontrar toda la informació en la sección INSTRUCTORES

¿Cuándo?

El domingo 17 de enero a partir de las 09.15 horas.

¿Dónde?

En las instalaciones de la Escuela de Baile DAIREN (Elche, Alicante). La información detallada se encuentra en la sección LOCALIZACIÓN

¿Cuánto?

Tienes cuatro posiblidades: 15, 20, 25 ó 30 EUROS. Tienes toda la información en la sección TARIFAS

¿Cómo?

Inscríbete en el apartado "INSCRIPCIÓN" de esta misma web, realiza el ingreso en la cuenta que se te indicará mediante e-mail (paciencia, por favor) , y ve el día 17 de enero a las 09:15 a la sala del evento.

Dudas...

Tienes toda la información (Horarios, instructores, localización,etc.) en esta misma web. En cualquier caso, siempre puedes enivar tu duda a acdzworkshop@hotmail.com

sábado, 5 de diciembre de 2009

nuevo skate parck zaragoza



REYES SIN LEYES (ya podemos escuchar el adelanto de su maqueta)

Reyes sin leyes es un grupo malagueño de rap compuesto por dos MC's: Bico y Biso, tambien conocidos como 316. Guillermo Boschmonar Ruiz (Bico) es madrileño y Pablo Rodriguez palacios (Biso) es malagueño y José Patino (Dj Tino) de Chicago, pero ambos viven en Rincón de la Victoria (Málaga) excepto Dj Tino. Actualmente están trabajando en una maqueta que se llamará 'Desde el suelo', en la que se incluirán algunos de los temas que podeis escuchar en myspace. Se está trabajando en una página web para el grupo, en la que encontraréis todo tipo de información sobre los sin leyes. Seguramente se estrenará junto con la maqueta. Reyes Sin Leyes también forma parte de la formación de Mc´s y Dj llamada Pandemia Squad. myspace.com/pandemiasquad

http://www.myspace.com/reyessinleyes

viernes, 4 de diciembre de 2009

Ikah - Buenas Intenciones (Ya a la venta)

Su primera aparición como voz solista fue en el disco Ganja Party con el tema "Llamas". Ha girado como cantante solista de Guateque All Stars y acompañado a Frank T y a Dnoe en sus directos y ha formado parte de las fiestas de Ganja Time o proyectos mas recientes como "Rimas Contra la Violencia de Género".


Ha colaborado con artistas de la talla de L.E. Flaco, Guateque All Stars, Artes, Frank-T, Korazón Crudo, La Meka55, Jotamayúscula, Newton y Dnoe entre otros...

Ahora y después de su maxi debut "La Mecan IKAH" y su Lp debut "Calma" (2006), ya está a la venta su segundo lp bajo el título "Buenas Intenciones".

Para esté nuevo album vuelve a contar con Zona Bruta como en sus 2 referencias anteriores que fueron editadas por "Otra Zona" (división del sello pionero ZB).

Sin mas información por el momento, os dejamos con el snippet del álbum:


[ACTUALIZACIÓN] Vídeo snippet de Ikah: "Buenas Intenciones

HipHop Life Magazine nº 4 - Ya en las calles



Ya está en las calles, el número 4 de HipHopLife Magazine (Diciembre). En su portada nos encontramos con SFDK, celebrando una década con Siempre Fuertes 2 y esquivando la crisis de los 30. Si seguimos leyendo, encontraremos a Iván Nieto, las voces del barrio que encarnan Acqua Toffana, El Meswy, Crew Cuervos, Dani Ro, Kev Brown y AZ.

También dan lugar a Little Pepe y Shabu, Cheke En Blanco, Swan Fyahbwoy, 9 Milímetros, Aíd, Delahoja, Shinoflow, las columnas de opinión de Zatu y Porta y unas interesantes revelaciones sobre las descargas musicales, de manos de algunos nombres interesados e implicados en tan controvertido asunto, la cara B del downloading gratuito.

Además de todo esto, como no, nos quedan por leer las secciones habituales y todo por 2.50 €. ¡Ya en las calles!

Escucha el maxi de 'Crew Cuervos' en su Myspace

Zénit, Artes, Tráfik, Ferrán, Bajo Mínimos (Jompy, Isaac y DJ ES.T), A3Bandas (Rayden, Lumier y DJ Mesh), El Artefuckto (Seih, Nasho, Pekeño y DJ Jhomp), Bodas y DJ Gastón; son los actuales componentes de este colectivo de 12 Mc´s y 4 Dj´s, formación que surgió hace 4 años (2005) y cuyo primer tema, bautizado con el nombre de "Crew Cuervos", apareció en el segundo disco de Zénit "Torre de Babel".

A partir de ahí, compaginándolo con sus respectivos trabajos en solitario, cada componente del grupo se embarcó en este primer disco bajo la batuta de DJ ES.T (Bajo Mínimos), el artífice de la producción, grabación, mezcla y masterización de los 18 temas que conforman en total y respectivamente el Maxi de presentación que podeis escuchar al final de la noticia.

El disco debut de Crew Cuervos "Carrie", verá la luz el día 1 de Diciembre. Mientras tanto os dejamos con este maxi-aperitivo de 3 tracks y 1 instrumental:

'Yacaré' de Kromo ya está disponible en tiendas


Yacaré es la vuelta a la esencia original. Los sueños y las ambiciones de un joven rapero isleño. Sangre y temperamento, vicio y vivencia, calle y pasión, amor de barriada...

Su trayectoria comienza en los 90 en el Underground de Palma, haciéndose notar cada vez más hasta llegar a llamar la atención de la industria musical.

Su primer álbum llega en forma física cargado de lírica y groove ochentero. En las producciones de este trabajo nos encontramos a gente como: Erico Martini, Sendy (Gamberros Pro), Serokah, Xpediente y Carlito Nistal.

En las colaboraciones podemos escuchar a Yako Muñoz, Mitx o Ursula (ex SondKalle).

Este nuevo trabajo, hace de Kromo una referencia obligada en el género, por su carisma, fuerza y originalidad.

Reportaje: Morodo + R. Lechowski @ Sala Mirror

El pasado viernes 13 de Noviembre, se dio lugar en la Sala Mirror (Valencia), el concierto de Morodo & Ranking Soldiers.

Todo empezó a las 22:00, todo el mundo esperaba a I Nesta, pero por razones que desconocemos, apareció Rafael Lechowski, quien repaso temas de su último trabajo ademas de hacer un homenaje "Mario Benedetti" con un poema.

Tras el descanso, Ranking Soldiers & Morodo se llebarón al bolsillo a todo el publico con temas como "Mas Yama", "Yo me pregunto", "Bad Bwoys", "Binghi no cry", "Tú eres como el fuego" entre otros...

Un buen repaso a sus trabajos para acabar cerrando el show junto a Dompa y Keishal para los temas "Céntrate" y "Las pequeñas cosas".

Bdp Squad-Dance with Bdp

Nuevo track de Bdp Squad (Inkordio & Uzkems) de adelanto de su próxima maqueta que verá la luz en 2010.
Descárgate ''Dance with Bdp'' en el link de descarga directa http://www.hhdirecto.net/temas/ver/bdp-squad/dance-with-bdp/...

Haz click aquí para ver esta foto.

http://www.myspace.com/uzkems http://www.myspace.com/inkordiorap

¿QUIEN DEFINE FUNKIE?

Personalmente opino que el "funk" es un estilo, una moda de los 70 que ha calado en la cultura del Hip Hop a través del locking y popping, bases de la antigua Escuela (no quiero omitir el breakdance, pero lleva un camino propio y prefiero dejarlo al margen en este evento, por respeto hacia todos).

En cualquier caso no consigo entender "funky" como estilo de danza. En cambio puedo comprender el término "jazz funk", como termino algo más acertado.

Mi opinión:
El "funky" es el término con el que entran en España las coreografías vistas a través de videoclips (mayormente americanos) de finales de los 80 y comienzos de los 90 y que fue popularizada por las primeras convenciones y eventos populares, y se fue afianzando en los gimnasios y academias. En mi opinión el término es "válido" en cuanto a que está extendido y es comprensible por la mayoría, pero no hace referencia (o al menos no tiene una relación directa) con el concepto real de "funk" que se puede sacar de la Wikipedia:

"Funk es un género musical, muy popular durante los 70, que apareció en los primeros años 60 en el ambiente nocturno de las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de Estados Unidos. Nacido como una evolución de algunos elementos del Soul y el Jazz anteriores aderezados por influencias latinas, el funk se consolidó como un estilo propio y marcó el camino de la música bailable de ahí en adelante."

¿Cuál es vuestra opinión?
Si os interesa la danza urbana, o tenéis algo que aportar (constructivamente, no críticas destructivas) dejad vuestro comentario, ¡gracias!

Marco
Soy de Alicante, llevo 3 años dando y recibiendo clases de Locking, me ha surgido esta pregunta y me gustaría conocer vuestra opinión. ¡Gracias!

insitudance.com
react2009. com

------------------------------------------

Selección de respuestas:

------------------------------------------

Carlotta Cedrés, Las Palmas
"La palabra "funk", es definida en diccionarios de inglés como el olor corporal que emana de las partes bajas del cuerpo durante la actividad sexual. El término era calificado como una grosería o una indecencia, (como pasaba con el origen del término jazz, que se refiere al semen). El "funk" puede haberse derivado de una combinación o acrónimo de los términos ingleses "fuck" (grosería para describir la cópula) + "stank" (hediondez). Los músicos Afro-americanos originalmente aplicaron la palabra "funk" para la música de acordes de blues con un lento y desarrollado groove, con un ritmo impetuoso e insistente, precisamente inspirado por el meneo o vaivén espontáneo de los cuerpos durante la relación sexual. Esta temprana y espontánea forma de tocar en sesión configuró el patrón para muchos músicos posteriores."

Roborob la Maquina Funkera, Madrid
"FUNK: La música se hacía lenta, sexy, orientada al riff, bailable. Funky típicamente describe esas cualidades. En las Jam sessions, los músicos solían animar al llevar la sesión a irse a tierra "get down", por decirse uno a otro "Now, put some stank ("stink"/funk) on it!". Ya en 1907, canciones de jazz cargaron con el término, como "Funky Butt" del trompetista Buddy Bolden. A finales de los 50 y principios de los 60, cuando "funk" y "funky" fueron siendo usados cada vez más en el contexto de la música Soul, los términos aún eran considerados fuertes e inapropiados para ser usados por las compañías.

Cuando el break dio el bajon a finales de los 80 y subio el New Jack Swing, con nuevos pasos y ritmos, junto con la llegada de videoclips de la MTV con artistas como MC Hammer, Vanilla Ice, Bobby Brown y demás, y el hecho de que el Hip Hop se habia propagado por España, comenzó a hablarse de FUNKY para referirse a todo lo relacionado con la musica negra. Radios madrileñas de los 80, como como Radio Torrejon y Radio Vinilo ponian musica negra, funk... y tambien decian funky.

En España, la poca gente que hacia Gim Jazz o bailaba Jazz y viajaba a California a aprender nuevos pasos y estilos aprendian cuatros pasos de Hip Hop y los mezclaban con el Gim Jazz. Esto mismo también pasaba con los que bailaban Jazz en California (por ello hay tambien controversia en los distintos tipos de Freestyle de NY y California). Yo prefiero nombrar a las cosas por su nombre y no genéricamente. En resumen: Conoce la musica y conoceras el baile."

Chi-Fung Kam, Madrid:
"Hay que medir las palabras; saber y conocer el lenguaje. El Funky yo lo conozco como un sustantivo o nombre (Funk) adjetivado para expresar una calificación a un termino (...) Ya me canso de ver cómo personas echan el esfuerzo para transmitir las ideas y la cultura, para que luego en el mismo tablón digan algunos que han conocido coreografos y definidores de una danza sin base y creado a base de incultura. A ver si entre todos podemos enderezar términos, aportar cultura y conocimiento.

Raquel de Castro, Salamanca
"El funky como baile no existe. Cuando el Hip Hop Dance pasó a las clases de los gimnasios en EEUU, lo llamaron cardiofunk y de ahí en España se adopto el nombre de FUNKY."

Chusco Pérez, Murcia
"El término Funky ha evolucionado o ha cambiado, y se ha perdido toda la esencia del original y maravilloso Funk de los 70."

Arias Fernández, Madrid
"El funk es un estilo de musica que NO tiene nada que ver con lo que en españa se entiende por "funky". Si a un coreografo de jazz funk estadounidense le preguntas qué es el funky se le vendrán a la cabeza James brown, Run DMC, Kool & the gang, etc. El funky en EEUU es funky, rollo, diversión, ese feeling de la musica funk, y no un estilo de baile que además no tiene nada que ver con el origen de la palabra."

Alejandra Larroy, Zaragoza
"A mí me contrataron de monitora de Funky, y ni mis jefes saben lo que es. Simplemente me dejan hacer, y como lo que hago les gusta a las alumnas, pues todos contentos. En mis clases intento fusionar un poco la danza jazz y el Hip Hop, ya que realmente no sé muy bien la definicion de funky."

Mjay Da Beast, Madrid
"Si realmente queréis saber más cosas del Old school y de dónde provienen los Funk styles hay una red social solo para bailarines: www.dancejam.com "

Joel Jerez, Alicante
1. Sí que es verdad que con la TV se da a conocer de una manera errónea la danza, pero por otra parte la gente que finalmente se vaya a dedicar a ello o se meta en ese mundo encontrará la verdadera esencia del baile y acabará entendiéndolo tal y como es. Es una buena forma de que la gente se inicie en ese mundo, de despertar la curiosidad y el duende que tienen algunas personas que a lo mejor necesitaban ese empujoncito o esa ilusión para empezar.

2. Le ponen el nombre al estilo y luego hacen lo que les da la gana. Marbelys (Fama) habla mucho de lírico y luego te pone un Reggeton que te deja más sudado que un calamar XD. Así que surgen mil preguntas como "¿El perreo es lírico?"

Nuria Lozano, Madrid
"El programa de Fama mezcla nombres y estilos y esto ha hecho que la gente confunda y mezcle. Ahora todo el mundo pone los nombres que quiere."

Laura Soto, Sevilla
A traves de la TV se puede decir que se esta conociendo el mundo de la danza, pero no se conocen bien los estilos como el funky. Para mi el funky es un estilo que se baila muy marcado, como por decir "cuadrado", igual que se dice que el Hip Hop es más redondo.

María Zafrilla, Albacete
"El funky es un baile cuyo objetivo es la expresión personal a traves frenéticos movimientos (...). Sus sesiones están restringidas a personas con capacidad y resistencia física. Personalmente creo que la relación entre ese Funky y la música Funk viene asociada a la forma en que los musicos negros de jazz de los años 1950 llamaban a un estilo de hacer musica sin complicaciones, fuerte y ritmico, lleno de sentimiento, que reflejaba la herencia del blues, el gospel y la tradición africana. El calificativo Funky, por tanto, no significa simplemente música animada y bailable, -para lo que ya existía la denominación groove o groovy-. Por el contrario, hace referencia a componentes como emoción, profundidad, sentimiento: un jazz visceral, con tintes de blues."

Laurita Child, Sevilla
"Lo que se conoce como Funky se caracteriza por los golpes secos y los movimientos lineales y se le da mucha importancia a la limpieza. Me refiero con ésto a que hay poca libertad en una coreografia de funky, a diferencia de otros estilos. Aún así no encontrado todavía a nadie que de una definicion de lo que es el Funky."

Sergio Melantuche, Madrid
"Esa pregunta nos la hemos hecho todos mas de una vez. No intentes entenderlo: sólo se le llama Funky aquí en España, pais donde la incultura en general reina por sí sola. El nombre Funky como tal es erróneo. He visto que se hacen competiciones de ese mismo estilo de baile pero llamado Pop Dance. Por ejemplo en España el contemporaneo no se entiende tampoco igual que en los EEUU. son distintas culturas y distintos nombres. En el caso del Funky se trata de un nombre erróneo por la simple razon de que lleva el nombre de un estilo de musica, de vida, con el que no tiene nada que ver. Es como si bailas Bailes de Salon y lo llamas Nu Metal de Salón: no tiene sentido. Si se baila con música POP, es lógico que se llame POP DANCE, ¿no? Respeto todo tipo de baile, pero por favor: si no se manchan otras culturas y estilos muchos lo agradeceremos, de verdad."

domingo, 22 de noviembre de 2009

Detalles sobre 'Phantom Pop' de Elphomega

Ya se conocen algunos detalles sobre lo próximo de 'Elphomega'.

En una entrevista al magazine "Velvetliga.com" dejó caer varias cuestiones acerca de este y también hablo de otros temas interesantes:


Velvetliga: ¿Para cuándo la próxima referencia discográfica de Elphomega? ¿Seguirás saliendo por Zona Bruta?

E: No, no saldré por Zona Bruta, nuestra relación terminó y afortunadamente de manera muy amistosa. Ahora estoy muy involucrado con el nuevo disco y espero que pueda estar en las calles para finales de este año o principios del que viene a lo más tardar. He sido más exigente que nunca con los productores y conmigo mismo y las colaboraciones son muy especiales así que espero que pronto pueda estar listo y me dejéis entrar en las mentes de todos vosotros por tercera vez. Está resultando el disco más complicado y doloroso de todos, mucho más que los anteriores, nos estamos dejando la piel todos los implicados para no ofrecer más de lo mismo. Estoy asqueado de los lugares comunes del hip hop hoy en día.

Haz click aquí para leer la entrevista completa en Velvetliga.com
Os dejamos de paso el último videoclip "MK Ultra" de su anterior trabajo:

'Camaleónico' lo nuevo de Welelo en Diciembre

Próximamente estará disponible el nuevo trabajo de 'Welelo' titulado Camaleónico. Este, constará de cuatro cortes producidos por Mindheart Productions, Grossomodo, The Isolitics y SoulHen.

El vídeoclip del tema que da título al trabajo, está producido por el danés "Jeppe Rassmussen".

Podremos verlo en la fiesta presentación del vídeoclip el 7 de diciembre en "El gran foc" (BCN, C/Roger de Lluria 23). Todo estará disponible en el mes de Diciembre vía online".

Tracklist:
1. Camaleónico (prod. Mindheart Productions)
2. La lluvida (prod. Grossomodo)
3. Perfección vs Fracaso (prod. The Isolitics)
4. Universal (prod. SoulHen)

Daviz Logic: The Pimpsons (Hosteada por Dj Jooz)

Vuelve el asturiano Daviz Logiz con una nueva mixtape llamada "The Pimpsons".

Hosteada por Dj Jooz (rey del mixtape en España), cuenta con temas exclusivos de Daviz Logic con Torrico, Newmaik, Sopis, Yako Muñoz, Don Clemensa, Saint Sean...

A los beats de esta mistape encontramos al propio Daviz Logic, B.O.U.L.E y Don Clemensa. Además un de todo esto, el trabajo cuenta con el tema "Super Exclusive" de Yako Muñoz (producido por Sendy).

++ HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGARLO EN .RAR VIA RAPIDSHARE (PREMIUM) ++Cargando...

Escucha ya: 'Fase REM' (El nuevo maxi de ZPU)

Hace algunas semanas que nos veniamos enterando de que algo estaba viniendo y después de la espectación levantada por el vídeo promocional de ZPU, os lo contamos.

Ayer día 11 de Noviembre tendría que haber visto la luz el nuevo maxi gratuito del 'Hombre de Oro' en formato digital.

Por motivos que desconocemos, este, no ha visto la luz hasta hoy día 12 de Noviembre y a falta de poder descargarlo, os dejamos al final de la noticia el reproductor con los dos temas y la caratula del trabajo.

Este maxi que incluye dos temas inéditos, "Sin Perdón" y "Volver a empezar", producidos por 'Equisman' y 'Dj Joaking' respectivamente.

"Fase REM", sirve además como adelanto de su tercer álbum, que se está fraguando en estos mismos instantes en Lebuqe Studios.

(Se actualizará la noticia cuando el Maxi esté disponible en descarga)

Cargando...

Lo nuevo de Urano Players es "Voyager Rock’s"

Después de mucho tiempo, mucho grabar, desgrabar, arreglar, esperar y rezar por que esto saliese algún día, Urano Players lanzan una señal audiovisual a todos los receptores del planeta tierra llamada Voyager Rock’s.

Contando con las únicas colaboraciones de Diploide en "Jarabe de glucosa", y K (tcc Mike Cucumber) en la co-producción de "Velocidad de fuga".

Voyager Rock’s
se compone de 12 tracks bajo una delicada presentación de la mano del "El Hombre Viento".

++ HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA DESCARGARLO EN .RAR VIA URANOPLAYERS.COM ++Cargando...

JML - El Malabarista


El 23 de noviembre es la fecha elegida para que el mc y productor, JML lance su nueva referencia al micrófono: "El Malabarista". Más centrado en su faceta reggae-dancehall, aunque sin olvidar el rap, encontraremos un trabajo variado y personal a partes iguales, del cual da buena cuenta el snippet que ponemos al final de la noticia a vuestra disposición.

El trabajo se añade a una discografía de 25 títulos, entre mixtapes, discos de one riddim, los trabajos con su grupo "Ruido Maldito" y los cd´s en solitario o como productor, lo que lo convierte en el artista underground con mayor número de trabajos.

En su faceta como productor (Ruido Maldito Studios), ha producido a gente como Sir Samuel (Saian Supa Crew), Mr. Rango, Morodo, Alberto Gambino, Dakaneh, Newton, Shabu One Shant, Xcese, Daddy Maza, Latex Diamond, Trad Montana, Yako Muñoz, Phone, Roe Delgado, Mefe, Sr. Zambrana, Novato & Mad Muasel (Bumclap Teachers), Urban P., El Garou & La Meka 55, Lashe, TCap, Reychesta (Tres Coronas), Daddy Freddy, Donpa, La Gesta, King-Der, Hektor Banton, Keishal, Daddy Banton, Ill Inspecta, entre cientos de artistas más...

Encontraremos en este CD una gran variedad de productores, (además del propio JML/Ruido Maldito Studios) y diversos riddims jamaicanos tanto actuales como clásicos.

Además, colaboradores habituales y nuevas promesas se dan cita en el apartado vocal. El trabajo en cuestión, estará disponible en esta misma web el 23 de noviembre. ¡Atent@s!


Tracklist "Siempre Fuertes 2":
01. Abrochense Los Cinturones
02. Provocando
03. Ponlo Dificil
04. V.I.P (Con Urban P.)
05. Tu Si (Chica Riddim)
06. Y Ahora Que (The Trod Riddim)
07. Too Much Bla Bla Bla (Con King-Der)
08. En Mi City (Prod. Cole)
09. Con Tu Sound (Con Novato & Mad Muasel)
10. Estaba Escrito (Con Slider & King-Der)
11. Dangerous (Prod. Jose Escudero)
12. Cinema Paraiso (Con J3L & Slider)
13. Hienas (Prod. Slash Major)
14. Chica Guapa (Con Novato & Mad Muasel)
15. La Ratonera
16. Original Hitmakerz (Con Urban P.)
17.- Original Hitmakerz Remix (Con Urban P.)
Temas 1, 10, 15, 16 y 17 producidos por JML_Ruido Maldito Studios. Jose Escudero (2 y 11), Kasy One (3), Twenty Beats (2), Supah Fast Players (7), Slash Major (13), Ferran M.D.E (12).

Sfdk: Siempre Fuertes 2 -

El próximo 24 de noviembre, se pondrá a la venta el nuevo trabajo de los sevillanos "SFDK". El título de este es "Siempre Fuertes 2". Un disco, que (según los de Boa): "Los que hemos tenido la suerte de escuchar ell nuevo disco podemos asegurar que no estamos ante un disco "normal" del grupo, ni sigue ninguna "trayectoria" en su discografía, simplemente nos hemos quedado a cuadros con los temazos que hay aquí dentro. Más inspirados y más sinceros que nunca, vuelven los más fuertes."

Ya está disponible parte del primer single del disco. Este, corresponde al tema "S.E.V.I.L.L.A.":

Lo nuevo de Sfdk, cuenta con las colaboraciones de gente como Jefe De La M, Pinnacle Rockers, Legendario (Dogma Crew), Halberto El Chef (El Límite), Yoque (Nueva Era) y All Day Green.

A los beats nos sorprendemos al encontrarnos otros nombres a parte del de Acción Sanchez. Nombres como los de Symbolyc One, Cookin’ Soul, Hazhe o Jefe de la M.

A continuación, os dejamos el tracklist del trabajo y un vídeo del grupo en concierto interpretando un tema nuevo y las fotos promocionales de este Lp:

Tracklist "Siempre Fuertes 2":
1. Crisis
2. S.E.V.I.L.L.A.
3. 30
4. No (con Chukky
5. La de los ninos
6. El séquito
7. Los peliculistas 2
8. Nuevo
9. Seguimos fuertes (con Jefe de la M)
10. V.S
11. Vívelo (con Pinnacle Rockers)
12. Hablando
13. Hip-hop (con Legendario)
14. Que te la juma – Parte 2 (Remix)
15. Fruta variada (con Halberto el Chef y Yoque)
16. Él (con Jefe de la M y All Day Green) (Remix)
17. El sargento

Rootikaly y Karty er nene: 'Spain is different V6'


El soundsystem alcarreño Rootikaly y el zaragozano miembro de La Tribu selektahs "Karty er nene" han compilado en esta mixtape el estado del Reggae nacional a dia de hoy.
"Spain Is Different" es una serie de mixtapes que comenzó Rootikaly para ir mostrando cada cierto tiempo como avanza a pasos agigantados este estilo musical en nuestro país.

En esta edicion (que ya es la sexta) encontramos un gran cambio al incorporar un nuevo selector, Karty er nene, que se ocupó de hacer una selección de Dancehall, que es una vertiente mas moderna del Reggae.

El propósito de estas mixtapes es continuar creando seguidores de este estilo por lo cual se ha cuidado mucho el contenido y se muestra sin amiguismos una eleccion de artistas que actualmente destacan ó han hecho que el Reggae siga creciendo.

'El Veneno' de Acqua Toffana (Ya está a la venta)


Acqua Toffana son una formación madrileña que llevan trabajando en conjunto desde el año 2000 con un estilo característico y único en la escena del rap en castellano.

Tras el asombroso recibimiento de una demo totalmente pirateada, la edición de una mixtape promocional en el 2007 (que fue descargada más de diez mil veces de la página oficial de Ziontifik), ya tienen en las calles su disco debut, "El Veneno".

Además puedes escuchar desde su Myspace 8 tracks de su disco debut en exclusiva. Puedes escucharlos desde el reproductor puesto aquí abajo:



"El Veneno" trae textos profundos, realistas y a la vez contundentes que se desenvuelven sobre un sonido oscuro y ortodoxo a la par que creativo y orquestado; filosofía humilde de la clase obrera.

Elio y Kael Toffana, de 23 años y nativos de Madrid llevan más de una década inmersos de lleno en esta disciplina, pero no fue hasta el cambio de milenio que unieron sus fuerzas. A los discos, mixtapes, videoclips y demás obras visuales se le une la experiencia cinematográfica de Elio Toffana como co-protagonista de El Truco Del Manco, (primer largometraje de Santiago Zannou protagonizado por Juan Manuel Montilla “El Langui”) y ganadora de 3 Premios Goya del último Festival de Cine de San Sebastian.


El trabajo ya está disponible desde ayer 17 de Noviembre y cuenta con el apoyo de Zona Bruta y la distribución de Warner Music Spain.

Escucha el snippet (adelanto) del album desde aquí:Puedes descargarlo en http://www.ziontifik.com

También os dejamos el nuevo vídeoclip que han preparado para la ocasión: "Orgullosos", rodado en el sur-oeste de Madrid, "el gran barrio" (unidas todas sus partes por el Paseo de Extremadura), sus lugares, sus esquinas, sus gentes y sobre todo sus expresiones y sentimientos, reflejadas y representadas en las imágenes captadas por el equipo de Ziontifik FHip-Hop

Duo Kie: Tremenda Vendeta


La nueva mixtape de Duo Kie, incluirá muchas colabos a lo largo de la carrera de los mandriles de Madrid como las de Spanish Fly, Chojin, Hermano L, Hipnotik, Estado Mental...

Todo ello, estará mezclado en forma de sesión por Dj Yulian quien acompaña actualmente al grupo en los conciertos y que ya tiene una dilatada carrera tanto como Dj de club como habiendo pinchado en el escenario para otros artistas y quien ya tiene mixtapes ("Digital 2007") y sus propios discos editados ("Shock!")...

En esta mixtape, también habrá tres temas nuevos: "Adivina quien viene" colaborando con Syla (Demasiado De), "Si se mueve dispárale" colaborando con Legendario (Dogma Crew) y una remezcla rock del tema "Yeah!!"

El CD tendrá una dedicatoria especial en el interior del libreto que llamará la atención a más de uno y solo estará a la venta durante los conciertos del grupo o también en Triburbana, www.triburbanashop.com

El primero será el 2º Festival Triburbana el 19 de Diciembre en la sala Old School de Getafe.

PANIKO EN LAS CALLES ya a la venta!! KARAMAWI

Tras casi cinco años paseando su personal visión del Reggae en sus vertientes New Roots y Dancehall por media España y Portugal, y después de haber compartido escenario con artistas como The Wailers, Morgan Heritage, Don Carlos o Morodo, el grupo vigués Ganjahr Family nos presenta su primer álbum, Karamawi, bajo el sello gallego Renegade Prods.

El disco consta de 12 cortes, todos ellos grabados por Albendy en el Renegade Studio y mezclados y masterizados por Pancho Suárez de Lis en Área Master Estudios.

En esta docena de canciones podremos encontrarnos los más variado estilos de música jamaicana: new roots, dancehall, lovers, hip hop-reggae, etc. En el apartado de colaboraciones nos encontraremos a cinco invitados de excepción: Morodo(con el que han grabado el videoclip,'Aquí Y Ahora', ya disponible en la red), Little Pepe, Shabu One Shant, Ijah y Pániko en las calles.

Las producciones corren en su mayoría a cargo de los mismos Ganjahr Family. Esto y mucho más es Karamawi, un disco fresco, potente y consciente.
DISCO YA LA VENTA EN LOS SIGUIENTES PUNTOS:
www.myspace.com/renegadeprod
www.myspace.com/ganjahrfamily
renegadeprods@hotmail.com
www.renegadeprods.es

¡Ha llegado la NAVIDANCE!



Y desde In Situ queremos celebrar contigo el final del 2009 con dos eventos muy especiales: El II Aniversario de nuestra Escuela y el X Cursillo In Situ Dance junto a tres coreógrafos increíbles.

Serán 16 horas de danza urbana repartidas en dos intensivos llenos de masterclasses de Hip Hop New Style, Locking, Popping, Ragga, Modern Jazz y Breakdance de la mano de todo el equipo In Situ y cuatro instructores invitados llegados de Barcelona, Alemania e Italia.

Los eventos tendrán lugar en Alicante los domingos 22 de noviembre y 13 de diciembre de 2009, en las instalaciones de Ozone Sports Club.

Amplia el poster de la derecha y ve al menú inferior para recibir toda la información e inscribirte a los eventos, ¡y no dudes en contactar con nosotros ante cualquier duda! Estamos aquí para ayudarte y seguir creciendo junto a tí. ¡Un abrazo y Feliz Navidance!

domingo, 8 de noviembre de 2009

Cookin’ Soul - Night of the living dead (Pt II)


Ya está disponible la nueva mixtape del combo de productores valencianos Cookin’ Soul. Esta vez, han optado por hacer la segunda parte de la mixtape "Night Of The Living Dead", del pasado "Halloween", la cual venia homenajeando a Notorius Big "Biggie". Instrumentalmente está mixtape, era sampleada en su totalidad de temas de BSO de películas de terror.

Para esta segunda parte el homenaje va para 2pac y está hosteada por Dj Whoo Kid y Dj Scream. Esta cuenta con 10 tracks en los que nos encontramos apariciones de 50cent, Notorius Big, Nas, Big L o Jay-Z.

EXCLUSIVA!! TR3S MONOS SE SEPARA


EXCLUSIVA!! TR3S MONOS SE SEPARA 30 de Nov, todo el día

Descripción

Tr3s monos han decidido poner un punto y final a su corta carrera, por problemas infraestructurales no podrán llevar a cabo la última fase de lo que iba a ser su último trabajo. Tambien quieren agradecer a todo el mundo que se ha volcado con el grupo apoyándolo, yendo a sus conciertos, o simplemente escuchando su música y disfrutándola. Un beso muy fuerte para todos.

Desde aqui nuestras mas sinceras condolencias, esperamos a mas posible informacion…

+ info: http://llamemosloxmag.wordpress.com/2009/11/04/exclusiva-tr3... /

Acqua Toffana 'El Veneno' (17 de Noviembre)


Acqua Toffana son una formación madrileña que llevan trabajando en conjunto desde el año 2000 con un estilo característico y único en la escena del rap en castellano.

Tras el asombroso recibimiento de una demo totalmente pirateada, la edición de una mixtape promocional en el 2007 (que fue descargada más de diez mil veces de la página oficial de Ziontifik), ya tienen apunto su disco debut, "El Veneno".

Hip-Hop"El Veneno" traera textos profundos, realistas y a la vez contundentes que se desenvuelven sobre un sonido oscuro y ortodoxo a la par que creativo y orquestado; filosofía humilde de la clase obrera.

Elio y Kael Toffana, de 23 años y nativos de Madrid llevan más de una década inmersos de lleno en esta disciplina, pero no fue hasta el cambio de milenio que unieron sus fuerzas. A los discos, mixtapes, videoclips y demás obras visuales se le une la experiencia cinematográfica de Elio Toffana como co-protagonista de El Truco Del Manco, (primer largometraje de Santiago Zannou protagonizado por Juan Manuel Montilla “El Langui”) y ganadora de 3 Premios Goya del último Festival de Cine de San Sebastian.


El trabajo estará disponible el 17 de Noviembre y contará con el apoyo de Zona Bruta y la distribución de Warner Music Spain.


Escucha el snippet (adelanto) del album desde aquí:Puedes descargarlo en http://www.ziontifik.com

También os dejamos el nuevo vídeoclip que han preparado para la ocasión: "Orgullosos", rodado en el sur-oeste de Madrid, "el gran barrio" (unidas todas sus partes por el Paseo de Extremadura), sus lugares, sus esquinas, sus gentes y sobre todo sus expresiones y sentimientos, reflejadas y representadas en las imágenes captadas por el equipo de Ziontifik Films:

Little Pepe y Shabu presentan 'Compartiendo'


Los cantantes malagueños Little Pepe y Shabu One Shant, dos de las voces más originales y comprometidas del reggae en español, acaban de lanzar juntos su primer disco en formato "split album", de ahí su título "Compartiendo". Este trabajo, compuesto por 15 cortes y producido íntegramente por el tambíen malagueño Ras Jouqmahi, lo edita Germaica-Iberia, la filial española del prestigioso sello europeo de reggae Germaica Records, y lo distribuye Boa Music.

Además de ser el primer disco para dos artistas cuyo éxito ha radicado hasta ahora en un particular fenómeno de fans con base en internet, estamos ante el primer trabajo de estas características en la escena del género reggae en nuestro país: dos voces melódicas, con letras cargadas de mensaje, sobre las composiciones musicales de un productor multinstrumentista que tras largos años de experimentación ha logrado forjar un sonido fresco e inconfundiblemente propio, naturalmente influenciado por los clásicos, pero también por las últimas tendencias en Jamaica.

"Compartiendo" tiene una estructura bastante simétrica, tanto en forma como en contenido. En cuanto a la distribución de los cortes, el disco se abre con la intro, única pista en la que aparecen juntas ambas voces, que da paso a 14 canciones, 7 de Shabu y 7 de Little Pepe, dispuestas alternativamente.

CLS (Clan Lírica Salvaje) - Principios y Fin


Después de varias maquetas y una canción editada en el recopilatorio "Laboratorio Hip Hop" que publicó Universal en 2003, Mr. FunkyNandy vuelve a tomar los controles para encargarse de la producción, mezcla y masterización del proyecto, una obra de ingeniería hip hop con elegantes pinceladas de soul y funk, que hará las delicias de los paladares más exquisitos y sorprenderá a los buscadores de buena música.

Raps originales que van fluyendo sobre un extenso abanico de instrumentales con personalidad propia donde Niñato, Turo, Agustito y Mr. FunkyNandy huyen con soltura de los tópicos recurrentes para intentar mostrar una realidad cercana.

Trece cortes producidos con mano de cirujano por Mr. FunkyNandy, y dos temas producidos por Niñato, que se muestra como un productor a tener en cuenta en futuras referencias, son los que componen Principios y Fin, con colaboraciones de Subsuelo, DJ Datflex y Elizabeth Ransanz.

El disco puede comprarse a través de las principales plataformas de música digitales como Napster, eMusic, iTunes o Amazon MP3, así como en formato cd convencional.

CLS nos brindan con Principios y Fin una música con sello personal que tiene su denominación de origen en Madrid, y muy pronto nos mostraran su directo, uno de los puntos fuertes del grupo del Barrio del Pilar.
Tracklist:
1. Hola, Qué hay
2. Inthependiente
3. Canciones Bonitas
4. Ahí Fuera
5. Golpe de Cadera (con Elizabeth Ransanz)
6. Lo que me da la Vida
7. T Quedas T
8. Principios y Fin (con Elizabeth Ransanz)
9. X Instinto
10. En Pelotas
11. Madrid Groove (con Subsuelo)
12. Calles y Avenidas
13. Nuestra Luna
14. Pájaros Interludio
David (CLS Producciones)
15. Pájaros Cantando (con DJ Datflex)

Ya disponible el debut de 'Punto de Encuentro'


Punto de Encuentro nace de la unión de tres MCs y un DJ, destacados por sus carreras en solitario en el panorama nacional: Rapsoda, TCap y SKL69, con LaMeka55 a los platos. Decidieron unirse para sacar adelante este proyecto como grupo que ya está en las tiendas desde hoy bajo el título de “El Mejor Disco Del Año”.


El álbum está editado a través de Punto y Aparte y Boa Music. Punto de Encuentro se forma en el 2008 desde Producciones 55, a raíz de múltiples colaboraciones entre sus miembros, compartiendo escenarios y experiencia en trabajos de estudio.

Han recorrido juntos, representando cada uno de sus proyectos y en múltiples Sound Systems, la mayoría de escenarios de la capital girando juntos por España, en diversas ocasiones, haciendo ruta por las ciudades más representativas dentro de la cultura del HipHop, consolidándolos individualmente dentro del panorama musical nacional.

Cada uno de los artistas esperaba desde hace tiempo poder dedicarse exclusivamente a este proyecto, ya que destinaban todo su tiempo a los trabajos en solitario.

NAP Records - Triple Combo y Dollto Soldiers


NAP Records vuelve a la actualidad con novedades para su quinto aniversario en 2010, un nuevo ciclo en el sello discográfico que abre sus fronteras y nos presenta dos nuevas referencias, "Dollto Soldiers" desde Logroño y "Triple Combo" desde Vitoria.

Una unión que junto a Isusko&Sbrv van a formar un triangulo que amplia horizontes alcanzando la zona Norte del País.

Triple Combo formado por Topo Han (Mc), Txema (Mc) y Espi(Mc), el Rap, el Reggae e incluso el Dancehall se funden para denominar la personalidad y carácter del grupo. www.myspace.com/triplecombo

Dollto Soldiers lo componen Estres (Mc), Rapha (BeatMaker y Mc), Raul Martinez (BeatMaker y Mc) y Dj Vieltran. Su música deriva del Underground más puro con unos sonidos más musicales que nacen de la música rock, Soul y jazz...
www.myspace.com/dolttosoldiers

Actualmente todos los grupos se encuentran en fase de creación y grabación de sus nuevos proyectos discográficos, que saldrán a la luz a partir del próximo año.

Ya se sabe el titulo de todos ellos: “Marionetas” Isusko&Sbrv, “Antimateria” Doltto Soldiers y “Colisseum Ep” Triple Combo.

Urban P. y JML: Real entre reales (27 de octubre)

Urban P., mc asturiano residente en Madrid, avalado por North Coast y M.M.O, nos adelanta lo que será su segundo Street Álbum, junto al productor madrileño JML/Ruido Maldito Studios. "Real Entre Reales" trae un sonido muy marcado, acercándonos al puro sonido del sur de los Estados Unidos, respaldado por líricas explícitas, donde el artista nos da su visión del mundo sin ningún tipo de censura y sin morderse la lengua. En este nuevo trabajo podremos encontrar a gente como TRAD MONTANA (M.M.O), LATEX DIAMOND (M.M.O), YAKO MUÑOZ, JEE LOCK (E-MAFF), LIL BANDANA (M.M.O), LIL SOUTH (UNDER WORLD STUDIOS), DRUNK DOGG (NORTH COAST), reunidos todos ellos en el remix de “33400 Diamante”, el tema mas representativo de su anterior trabajo, “Special”. Probablemente uno de los remixes más ambiciosos vistos en España, por la dificultad que conlleva reunir a tantos mc´s de calidad en un mismo track. Además, las instrumentales de JML/Ruido Maldito Studios, prometen aportar un rayo de luz a la escena, con un sonido electrónico y potente, pocas veces visto en el panorama, además del toque novedoso que ofrece Twenty Beats (North Coast) en algunos de los beats. Todo esto lo podremos escuchar en “Real Entre Reales”, disponible en libre descarga en esta misma web a partir de un inminente martes 27 de octubre.

'25 Otoños' de Arma X - (Para el 31 de Octubre)

Con un disco a punto de salir del horno (25 otoños) Arma X, el que fue la voz de Stoned Atmosphere, llegará el 31 de Octubre cargado de mensaje subersivo, político y mala leche en general. Apadrinado por Xel Pereda presentará una particular mezcla de hip-hop sonido de los 90 y Rock siempre con un mensaje claro, conciso y reivindicativo. Colaboraciones al micro de Kans 13, La Dama y Delfín Valdés. El apartado musical correrá a cargo de Jotaprods, Zhero, Makárov, Timmi Handtrix, Darklaeme y Don Clemensa.
Tracklist:
01. Hasta la poya 02. Zona minada (con Kans 13) 03. Radioformula [Prod. por It Boy] 04. Cuenca Maphia (con Kans 13 y La Dama) [Prod. por JotaProds] 05. Terrorista [Prod. por Zhero] 06. Fronteras [Prod. por Makárov] 07. El Circo De Lo Absurdo 08. Spain (Fuck) [Prod. por Timmi Handtrix] 09. ¿Por Qué No Te Callas? [Prod. por Darklaeme] 10. Santa Bárbara Bendita (con Delfín Valdés) 11. Cuentales con Raymond Ray [Prod. por Don Clemensa] 12. Historia De Un Perdedor [Prod. por Zhero] 13. 25 Otoños

Ninhato: 'Quien soy, de donde vengo'

Tras meses de trabajo, ya está a la venta el Lp de “Ninhato”: Quien soy, de donde vengo.
Un larga duración de 13 temas en los que Ninhato nos da a conocer de un modo totalmente reivindicativo, sus reflexiones más internas, abordando temas del día a día, tales como explotación laboral, discriminación étnica, etc... en una mezcla extraordinaria de espíritu revolucionario y "duende".

"*Ya a la venta en la tienda: 360STR33TW34R C/ Guadalete, Nº 25 (Jerez de la Fra.). Estará disponible en todas las tiendas de españa a partir de Noviembre."

La presentación oficial del disco será el Sábado 21 de Noviembre en la "Sala Imperium" C/ Platino, Nº16 (Jerez de la Fra.).

Como adelanto, Wahin Makinaciones, nos trae a modo de carta de presentación de dicho Lp, el videoclip del tema "En el camino":


Tracklist:
1. Quien soy, de donde vengo.
2. Por amor al arte (con K-Ma).
3. En el camino.
4. No kea ná.
5. Esencia (con F.Elextranjero).
6. Manuela.
7. Revolución.
8. Algo por lo que luchar (con Canes).
9. Pa sentirse bien (con All Day).
10. El pulso de los días.
11. Apoyate en mí (con Juan Sin Miedo y Antuán).
12. Amor, odio y respeto (con Tete).
13. Armas de batalla.



* Los Beats del tema 1 a cargo de Lex Luthorz; los temas 2, 7, 9, 10, 12 y 13 a cargo de Lafé; temas 3, 5, 6, 8 y 11 a cargo de Wahin; tema 4 a cargo de El Puto Coke.
* Todos los scratches a cargo de Dj Nexxa.
* Guitarra en el tema 6 a cargo de Juan Romero.
* Diseño grafico y fotografía por Wahin Makinaciones a cargo de Dreu.
* Producido por Wahin Makinaciones a cargo de Wahin.
* Asistente de producción: Mig
uel Á. Arias.
* P&C 2009 Editado en España por Wahi
n Makinaciones.


Chuknano presenta: Canjealo (Promo de 2 tracks)

Chuknano es un Mc de 21 años perteneciente a Alcalá de Henares. Vuelve a la carga en solitario con una promo de dos temas, pero siempre respaldado por Zette en sus trabajos. Esta promo confirma su enfermedad y adicción a las míticas galletas de Dinosaurio que su madre depositó en casa cuando el era muy pequeño.


En "Canjealo" cuenta con Mediyama y Tykelh (integrantes del grupo Res Non Verba) que aportan su granito de arena arrancando unas risas al inicio de esta promo, y con Zette. El trabajo está producido, grabado, mezclado y masterizado por Zette, y el diseño corre a cargo del propio Chuknano.

No es más que un adelanto de su próximo trabajo, el cual está casi grabado, "Tras la máscara".
También está trabajando en la primera referencia con su grupo, Solitarios de Mentes y lo que será lo nuevo de No cuerdos...

Meswy: Españoles

El 20 de noviembre se pondrá a la venta el nuevo disco del "Meswy" bajo el título de "Españoles". Con una portada bastante "Cruda", en la que aparece un niño prendiendo fuego a una bandera española del fascismo. Según nos comentan, el trabajo es “un complejo tratado psico-social” y está formado por 18 cortes con colaboraciones de Supernafamacho, Kultama, Kraze, Duo Kie, Masta Ace, A.G. (D.I.T.C.) y Chulito Camacho.

El próximo 20 de Noviembre, (atención a la fecha), vuelve el auténtico Meswy, mas crudo y mas directo que nunca...


aiSHO y Wol nos presentan su trabajo "Uno Dos"

"Uno Dos" es el título del trabajo en conjunto de estos dos sevillanos: el productor David "aiSHO" Rivilla y el emcee Wol. Este trabajo trata de un concepto ejecutado a la perfección por dos personas, de un amor por dos silabas, representa todas las dualidades que podemos encontrar en esta cultura hip hop que vivimos desde los 90.


Hip-Hop"Uno Dos" es el título del trabajo en conjunto de estos dos sevillanos: el productor David "David "aiSHO" Rivilla, es uno de los productores en activo con mayor trayectoria en Sevilla. Empezó a trastear aparatos en 1996 en su primer grupo y desde entonces gran parte de la escena sevillana a lo largo de finales de los 90 y primeros años del 2000 pasaron por su home estudio y/o fueron producidos por él.

Artistas de la talla como Dogma Crew, JONDO, Haze, Toteking, o recientemente Shinoflow, El Límite, Jesuly o Juaninacka han trabajo con él, además de un extenso número de artistas sin respaldo discográfico. De un tiempo a esta parte también es conocido por ser el responsable del proyecto Dame1minuto, un novedoso proyecto en el que ha reunido a un gran catálogo de profesionales rapeando sobre un beat suyo de 1 minuto, que ha supuesto una revolución en la conocida red social myspace (http://www.myspace.com/dame1minuto).

Hip-HopPor su parte Wol es uno de los emcees más activos de la escena underground sevillana. Su discografía habla por si sola: desde el año 2002, 13 trabajos a sus espaldas tanto en solitario (8 de ellos) como junto a Zilez. Además, multitud de conciertos por tierras andaluzas y numerosas colaboraciones con otras agrupaciones hacen que sea un auténtico calienta-micrófonos y un experto forjador de estructuras líricas.

Desde sus primeros trabajos, aiSHO y WOL siempre han tenido una química especial a la hora de trabajar juntos y en su extensa mayoría de trabajos siempre han colaborado el uno con el otro. Así que tras tenerlo varios años como una idea por hacer, se materializa el primer combo de estos dos personajes.

"Uno Dos" se ha grabado entre los meses de Agosto y Septiembre en el cuartel general de aiSHO, que también se ha encargado de la mezcla y la masterización del mismo, sin olvidarnos de la producción completa. Los scratches corren a cargo de Dj Jou (deejay que acompaña a Wol en los directos) y el arte (fotografía y diseño) lo ha realizado eRRRe (errregrafia@gmail.com).

Este trabajo se puede considerar como una muestra de lo que este dúo puede cocinar en poco más de un mes, ofreciendo un trabajo fácil de escuchar en el que cabe desde las letras más sinceras e intimas, el humor implícito de las cosas cotidianas hasta la necesaria competición inherente en el hip hop.












"Intromis2ión" de Mai - Ya está en las tiendas

La mc catalana "Mai" lanza su primer álbum bajo el título de "Intromis2ión". Un largo con colaboraciones de lujo como Invincible (Detroit), Demi Portion (Montpellier), El Cerebro (Madrid/Bruselas), Sr. T-CEE (Madrid), Ilogike (Barcelona) y Dj DBeam (Barcelona) entre otros.


Un Lp arriesgado que pretende resumir la trayectoria de la emcee y, sobretodo, romper con muchos de los estereotipos que aún existen respecto al rap facturado por mujeres.

El trabajo es una carta de presentación para aquellos que no conocen aún a esta emcee del extrarradio de Barcelona y el resumen de una larga trayectoria que la ha llevado ya por numerosos escenarios y experiencias.

sábado, 3 de octubre de 2009

EMINEM

Eminem es el nombre artístico de Marshall Bruce Mathers, nacido en Kansas City el 17 de octubre de 1973. El nombre de Eminem proviene de la unión de ambas iniciales, M&M, pronunciada en inglés. Su infancia no fue fácil. Creció en ausencia del padre, quien abandonó el hogar cuando él tenía seis meses, y al cual rehusó conocer una vez alcanzada la celebridad. Vivió en varios estados con su madre, Deborah Mathers-Briggs, hasta que se instalaron en los suburbios de Detroit (Michigan), cuando él contaba doce años.

Una vida de película

El joven Marshall creció muy apegado a su abuela, Betty Kresin (hoy, habitual comentarista del comportamiento de su nieto en la prensa del corazón estadounidense). La relación con su madre ha sido una constante fuente de conflicto: él la acusa de mentirosa y drogadicta, y achaca sus constantes mudanzas a su incapacidad para encontrar un trabajo estable. Por su parte, Briggs declaró a la BBC que «mimó» a su hijo, quien no se fue de casa hasta los veinticinco años.


Eminem

Eminem, que tiene un hermano quince años menor, Nathan, tuvo su amigo íntimo de la infancia en su tío Ronnie, de su misma edad (su abuela lo tuvo el mismo año en que su madre lo tuvo a él). A principios de los años noventa, Ronnie, de tendencias depresivas, se suicidó. Este episodio provocó la ruptura definitiva de relaciones de Marshall con su madre, cuando ésta lo responsabilizó del suicidio.

A los catorce años de edad, Marshall empezó a salir con Kimberley Anne Scott (que entonces contaba sólo doce), otro personaje central en el mundo de Eminem. La relación de ambos siempre ha sido tormentosa, plagada de peleas y reconciliaciones igualmente aparatosas: se casaron en junio de 1999; Eminem pidió el divorcio en agosto de 2000; se reconciliaron a fines del mismo año, y Kim solicitó el divorcio en marzo de 2001. En 1996 tuvieron a la niña Hailie Jade Mathers, el principal objeto de adoración de Eminem, por cuya custodia ha emprendido agrias batallas legales con Kim.

Todos estos detalles familiares que, en cualquier otro artista, servirían para amenizar su biografía o para hacer un análisis psicológico de su obra, tienen un significado particular en el caso de Eminem: estos detalles «son» su obra. En cada disco, en cada letra, desmenuza sus propias vivencias, desde su infancia hasta el momento en que pisa el estudio de grabación. Muchas de sus canciones tratan, por ejemplo, de la experiencia de ser padre, aunque en otras fantasea con matar a su madre o a Kim (en 97 Bonnie and Clyde mezcla la voz de su hija Hailie con versos en los que habla de asesinar a la madre de ésta). Sin embargo, ha insistido en que muchas de sus letras son humorísticas y no deben entenderse literalmente.


Eminem, un blanco entre raperos negros

Marshall empezó a rapear durante sus años escolares, animado por su inseparable Ronnie. A los catorce años abandonó la escuela e hizo sus pinitos con bandas locales como Basement Productions, The New Jacks o D12. Estrenó su nombre de guerra, Eminem, en el disco Infinite, publicado en 1996 por un sello independiente. Su debut recibió pobres críticas, tachado de mero intento de emular a los nombres de moda en la escena hip hop del momento en Detroit, como Nas o AZ. Sin embargo, no se dejó amedrentar y ganó el primer premio del festival anual de hip hop Wake Up Show, y finalizó segundo en las Olimpiadas del Rap de Los Ángeles, toda una hazaña para un blanco.

Éxito de ventas

En su siguiente disco, The slim shady EP (1997), desarrolló su personal estilo, y en sus letras lanzó furiosos ataques contra la industria discográfica y los detractores de Infinite. El tema Just don't give a fuck se convirtió en un éxito en las radios alternativas, y Eminem participó como invitado en el éxito Five Star Generals, de MC Shabaam Sahdeq, y en discos de Kid Rock y Missy Elliott.

En The slim shady LP (1999), su primer disco publicado en una gran compañía (Aftermath/Interscope), colaboró por vez primera con el productor estrella Dr. Dre. Fue también su primer gran éxito de ventas, acompañado por el escándalo de la denuncia que le interpuso su madre, que lo acusó de provocarle trastornos emocionales y daño a su reputación por los comentarios ofensivos que le dedicó ante la prensa. Deborah llegó a publicar un CD-single llamado Set the record straight ('Dejar las cosas claras'), y el caso acabó en arreglo fuera de juicio, cuando Eminem le pagó 25.000 dólares.


Eminem y Kim Basinger en Ocho millas

Su siguiente álbum, The Marshall Mathers LP, debutó en el número uno de ventas de Estados Unidos en mayo de 2000. Pero su vida personal daba mucho más que hablar: a fines de ese año, golpeó con la culata de una pistola a un hombre que, aparentemente, se estaba propasando con Kim. Fue condenado a dos años en libertad condicional, un control estricto de consumo de drogas y la asistencia continuada de un psicólogo.

The Eminem show (2002) debutó en el número 1 de ventas en Estados Unidos y Europa, lanzado por el controvertido videoclip de Without me, en que aparecía disfrazado de Osama bin Laden. La banda sonora de la taquillera película Ocho millas, dirigida por Curtis Hanson (director de L. A. Confidential y Jóvenes prodigiosos), fue otro éxito, y hasta ganó un Oscar a la mejor canción.

Ocho millas narra la historia de un joven blanco que sale adelante como cantante rap, y es en muchos aspectos una autobiografía de Eminem: «8 Mile» es el nombre de la calle que separa los suburbios ricos de los pobres en Detroit, y es donde él vivió. Naturalmente, en la película también tiene un papel preponderante la madre, tiránica e inestable, interpretada por Kim Basinger.







En el 2003 Eminem llevaba vendidos 100 millones de discos, y eso que no empezó a triunfar hasta 1999 con The slim shady LP, su primer gran éxito de ventas. Ha obtenido ya numerosos premios Grammy y no parece que vaya a detenerse. He aquí un repaso de su discografía selecta:

Infinite (1996)
Fue publicado por una firma independiente y no sólo no tuvo el menor éxito, sino que además se le acusó de imitar (mal) a importantes figuras del momento, como Nas o AZ.
The slim shady EP (1997)
Disco en que se inicia su singular estilo. En los versos no faltan cínicas invectivas contra multinacionales discográficas y contra los que criticaron su primer disco. La canción Just don't give a fuck fue un gran éxito en los mercados alternativos.
The slim shady LP (1999)
Fue su primer superventas y el primero publicado por una discográfica importante. El escandaloso enfrentamiento con su madre, que le demandó en los tribunales, le proporcionó publicidad.
The Marshall Mathers LP (2000)
El disco que supuso su primer número 1 en las lista de superventas de los Estados Unidos y su reconocimiento mundial. Con él obtuvo tres premios Grammy: mejor solo, mejor dúo y mejor disco de rap.
The Eminem show (2002)
Llegó al número 1 en los tops no sólo de los Estados Unidos, sino también de Europa. Acompañó a su lanzamiento el polémico vídeo del tema Without me, en el que se veía a Eminem toscamente disfrazado del terrorista bin Laden.
8 mile (2002)
Banda sonora de la película Ocho millas, filme autobiográfico protagonizado por él mismo y por Kim Basinger, en el papel de su madre. Incluye entre otras canciones nuevas la célebre Lose yourself, que ganó un Oscar a la mejor canción.
LA PELICULA: 8 MILLAS

La única pelicula de Eminem hasta el momento es Ocho millas (8 mile, 2002). El filme es prácticamente un biopic sobre el manido tema de la superación personal, en el que los elementos ficticios se entreveran con los verídicos, procedentes de la biografía del propio Eminem.

La acción de la película se sitúa en Detroit en 1995. Su título procede de del nombre de una calle, la 8 Mile Road, que delimita la frontera entre los barrios acomodados y los marginados. En estos últimos vive el protagonista, el joven Jimmy Smith Jr. (Eminem), que tiene su válvula de escape en el hip hop y en sus amigos: Future, con su carisma y su seguridad en si mismo; Sol, soñador y alegre; DJ Iz, concienciado, y Cheddar Bob. Jimmy y su grupo (los Three One Third) malviven de empleos de mala muerte y conviven con dificultad en una sociedad desalentadora.


Cartel del filme Ocho millas

Por la noches, alimentan sus esperanzas en los clubes de hip hop de Detroit. En ellos se dan cita los mejores raperos y luchan en desafíos verbales rimados y ofensivos para ganarse el respeto de sus camaradas. El ingenio más veloz e incisivo es el que vence.

El filme, dirigido por el prestigioso Curtis Hanson (L.A. Confidential), cuenta con la participación de la mítica Kim Basinguer en el papel de Stephanie, madre de Jimmy Smith Jr. (Eminem). Su relación es tan tormentosa en la ficción cinematográfica como lo ha sido en la verdad biográfica. Naturalmente, la banda sonora corrió a cargo del propio Eminem. Incluye tres canciones inéditas, entre las que destaca la famosa Lose yourself.


La 8 Mile Road, límite de los barrios marginados

La película suscitó reacciones contrapuestas. Para Brian Grazer, su productor, "es una película que habla de la resistencia humana, de la tenacidad, de la capacidad de supervivencia". La mayor parte de los críticos coincidió en esta visión, y aunque señalaron el carácter tópico de su argumento (la típica historia de superación personal, que se ha comparado a menudo con las habituales películas de boxeadores que luchan por salir adelante, en este caso con rimas en lugar de con puños), destacaron su buena factura e incluso las facultades interpretativas de Eminem. Para otros fue una muestra más del cine americano puro y huero, sazonado con las habituales dosis de psicología y sociología barata y de los tópicos del American way of life; otro producto al servicio de una estrella y de los intereses comerciales de las grandes discográficas.